A pesar de los numerosos obstáculos que en los últimos dos años amenazaron y siguen amenazando el sector de la construcción y la economía en general, Danosa continúa creciendo gracias a una estrategia y gestión basadas en la innovación, la circularidad de procesos, la construcción sostenible y la digitalización. “Gracias a esta hoja de ruta, Danosa ha superado positivamente un 2022 realmente complicado en un entorno de crisis global”, según explican desde la compañía.
Lejos de que esta complicada situación llevara a Danosa a desenfocarse de uno de sus objetivos prioritarios, la gestión sostenible, el entorno de crisis le ha servido para impulsar fuertemente su transición energética, fomentar aún más la circularidad en su gestión, y promover y fomentar áreas de negocio como la rehabilitación.
Importantes esfuerzos e inversiones en procesos de mejora se tradujeron de forma positiva en estos resultados. Danosa realiza verdaderos esfuerzos e inversiones económicas en aspectos relacionados con la sostenibilidad tanto económica como social, que revierten de forma sólida en su actual posicionamiento como empresa referente en el campo de la construcción eficiente.
Danosa tiene plena conciencia de que la sostenibilidad es una gran responsabilidad que comprende riesgos, oportunidades y retos relevantes para las empresas. La compañía cree firmemente en un desarrollo sostenible y colabora en su consecución a través de diversas líneas estratégicas:
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios