Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La importancia del aislamiento de válvulas y bridas para mejorar la eficiencia energética de las plantas industriales

Por Saint-Gobain Isover
Manualtecnico isover
Con su manual técnico, Isover proporciona un documento de referencia para operadores de planta, diseñadores, constructores, ingenieros y contratistas, que permite enfrentarse a las diferentes configuraciones y escenarios de casos reales obteniendo la so
|

Isover, fabricante referente en soluciones de aislamiento perteneciente al grupo Saint-Gobain, lanzó en España en 2016 el proyecto ‘Eficiencia energética en la Industria’ con el objetivo de concienciar a los profesionales del sector sobre la importancia que tiene el aislamiento en la construcción industrial para obtener una mayor eficiencia energética en las plantas industriales, reduciendo sus pérdidas caloríficas e incrementando su ahorro económico.


Para conseguir este ahorro energético, se han llevado a cabo auditorías energéticas térmicas (TipCheck) sobre los sistemas de aislamiento instalados en construcciones industriales. Estas auditorías permiten cuantificar la cantidad de energía y el gasto monetario que se está perdiendo con la instalación actual, así como el porcentaje de emisiones de CO2 a la atmósfera que podrían reducirse.


Durante los últimos cuatro años, los resultados de los TipCheck realizados ponen de manifiesto la gran capacidad de ahorro económico que proporcionan los sistemas de aislamiento en la edificación industrial. Además, esta capacidad de ahorro se ha vuelto una necesidad aún más importante debido al reciente incremento del precio de la energía.


Por ello, Isover ha realizado un total de 75 auditorías energéticas en España, donde en 62 de ellas se han inspeccionado redes de tuberías. Casi el total de las fábricas auditadas no tienen aislamiento en accesorios de tuberías, como son válvulas, bridas, y otros elementos como filtros, bombas, etc. Una válvula tiene el área equivalente a 1 metro de tubería de diámetro similar, por lo tanto, se deja sin aislar una considerable cantidad de “metros de tubería” sin motivo aparente. 


2023 01 11 15 53 46 230110. Artu00edculo Aislamiento Industrial Vu00e1lvulas y bridas Isover   Microsoft Wor


Así, desde Isover han optado por consultar directamente a los responsables de mantenimiento e instaladores las razones por las cuales no se habían aislado tuberías y bridas. Y, tras reflexionar acerca de ello, concluyeron con dos razones principales:


1. Por desconocimiento del potencial de ahorro vs el coste de inversión

La nueva normativa ISO 12241-2022 especifica cómo deben determinarse las pérdidas de calor de válvulas y bridas. Por ejemplo, una válvula DN 100 con vapor de agua a 150ºC en interior pierde unos 1013 W. Al aislarla con 50 mm de lana de roca Isover, se reducen estas pérdidas a 45 W. Por tanto, si esta válvula opera durante todo el año se consiguen unos ahorros energéticos de 8,5 MWh y una reducción de 1,8 t de CO2 emitidas a la atmósfera. Asumiendo un coste energético de 90 €/MWh, el ahorro económico anual de aislar una válvula es de 765 euros.


2023 01 11 15 55 26 230110. Artu00edculo Aislamiento Industrial Vu00e1lvulas y bridas Isover   Microsoft Wor


Pero, ¿cuánto cuesta aislar una válvula?

Actualmente, son más los fabricantes de aislamiento desmontable o específico para este tipo de elementos, por lo que el precio por accesorio varía dependiendo de factores como la necesidad de elementos auxiliares para la instalación (andamios, elevadores, etc.). Además, el precio variará en función del tamaño y las temperaturas que manejen los accesorios, así como los materiales de aislamiento que utilizarán. El precio medio para esta válvula DN 100 oscila entre los 250 y los 400 euros con 50 mm de lana de roca Isover instalados en su interior, una inversión que podría amortizarse en menos de un año.


Si miramos una de las 18 auditorías realizadas en donde se identificaron al menos 100 accesorios de tubería sin aislamiento, se obtendría un ahorro mínimo de 13.770 euros anuales, y una cantidad de ahorro energético tan elevado que podrían calentarse hasta 30 viviendas durante todo un año.


2. Por no conocer las soluciones de aislamiento desmontable actuales

La segunda razón más comentada es la necesidad de acceder periódicamente a los accesorios para realizar acciones de mantenimiento. En estos casos, el aislamiento convencional sellado se convierte en un problema, ya que realizar el mantenimiento supone trabajo extra al tener que quitar la solución (aislamiento más revestimiento) y luego volver a instalarla, poniendo en riesgo de contaminación el aislamiento interno.


Para solucionar esta problemática existen dos soluciones: aislamiento desmontable a través de colchonetas o caja desmontable con cierre rápido.


2023 01 11 15 57 45 230110. Artu00edculo Aislamiento Industrial Vu00e1lvulas y bridas Isover   Microsoft Wor


Está demostrado que aislar los accesorios de tuberías no solo ayuda al ahorro energético y al económico reduciendo las fugas caloríficas, sino que también aumenta la vida útil de los equipos. Y es que los sistemas de aislamiento protegen a los equipos del deterioro por corrosión que se produce como consecuencia de las elevadas temperaturas a las que son sometidos.


Isover se compromete a construir mejor para las personas y el planeta con soluciones que aporten sostenibilidad y rendimiento. Por este motivo, seguirá acompañando a profesionales del sector a través de la realización de las auditorías energéticas TipCheck para ayudarles a identificar el potencial de ahorro de sus instalaciones industriales.


Las soluciones de Isover garantizan mejoras en las instalaciones que tienen un impacto real tanto para el cliente, en su reducción de consumo energético, como para el planeta, al reducir las emisiones contaminantes. 


Para más información sobre soluciones de aislamiento industrial, consultar el Manual Técnico de Aislamiento Industrial Isover.  


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA