Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El papel del vidrio Guardian Sun en la eficiencia energética de las viviendas

Guardian Glass reduce el consumo hasta un 38% en olas de calor

GuardianSun Producto
Los vidrios con control solar y aislamiento térmico como Guardian Sun han sido desarrollados para proporcionar aislamiento y confort térmico tanto en invierno como en verano. FOTO: Guardian Glass
|

Este 2025, España ha registrado el junio más cálido de su historia, superando al récord previo de 2024, que a su vez batió el de 2023. Una tendencia que no solo se basa en la intensidad de estas olas de calor, sino en su frecuencia y extensión.

 

Pese a que a la hora de combatir el calor tendemos a centrar la atención en sistemas activos como el aire acondicionado, es importante destacar el papel del vidrio en la edificación. En un escenario donde la radiación solar intensa penetra a través de las ventanas, y en éstas alrededor de un 80% de su superficie está ocupado por los cristales, el tipo de vidrio instalado puede marcar la diferencia, siendo un material que contribuye a conseguir el confort en el hogar.

 

Los vidrios con control solar y aislamiento térmico, como el cristal inteligente Guardian Sun, han sido desarrollados para proporcionar aislamiento y confort térmico tanto en invierno como en verano. Su funcionamiento se basa en el uso de materiales que permiten el paso de la luz natural, pero disminuyen la entrada de energía solar, ayudando así a reducir el sobrecalentamiento de los espacios interiores. También pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética al reducir la demanda tanto de calefacción como de refrigeración.

 

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico. De manera precisa, solo permite la entrada del 43% de la radiación solar, mientras deja pasar un 70% de la luz natural, manteniendo una estética neutra y contemporánea. Esto lo convierte en una solución para climas calurosos y estancias orientadas al sur o al oeste.

 

En términos de aislamiento, Guardian Sun presenta un valor U de hasta 1,1 W/(m²·K), en una unidad de vidrio aislante 4/16 argón/4. Esto se traduce en un hogar más fresco en verano y más cálido en invierno. Un estudio de Tecnalia realizado en una vivienda de 100 m² en Madrid comprobó que sustituir un acristalamiento convencional por una unidad con Guardian Sun permitió ahorros de hasta el 38% en aire acondicionado y un 14% de media en calefacción y electricidad.

 

Este vidrio también protege lo que hay dentro. Al filtrar hasta un 80,6% de los rayos UV, y hasta el 98,5% cuando se combina con Guardian LamiGlass, contribuye a preservar los colores de suelos, muebles y textiles, ralentizando el deterioro por exposición solar.

 

Además de las prestaciones del producto, es muy importante la transformación y la incorporación del vidrio Guardian Sun en una unidad de vidrio aislante. Para ello, Guardian Glass se apoya en la red de fabricantes licenciatarios de la marca Guardian Select, fabricantes de unidades de vidrio aislante que cumplen con los requisitos de calidad de Guardian Glass y con distintivos de calidad voluntarios, además de ofrecer 10 años de garantía bajo ciertas condiciones.

Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA