El programa Nexus, impulsado por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y la UPC para fomentar la investigación en el sector de la edificación con la colaboración de las empresas constructoras, en este caso Constructora del Cardoner, ha permitido patentar un nuevo sistema de apuntalamiento con doble preflexión que refuerza la estructura de un edificio sin tocar sus cimientos ni alterar la distribución de cargas.
Sanabra considera que esta nueva forma de apuntalamiento es en el fondo “una técnica muy sostenible porque aprovecha bien los recursos disponibles, evitando desaprovechar la capacidad estructural de elementos ya existentes, y evitando tener que sobrecargar elementos laterales”.
Cots considera que esta patente es un ejemplo de cómo “la colaboración entre las empresas y las entidades profesionales y universitarias, en este caso Cateb, l’Epseb de la UPC y Constructora del Cardoner, genera la oportunidad de transferir conocimientos que se han traducido, en este caso, en un sistema innovador para la rehabilitación y consolidación de estructuras en edificios que hay que rehabilitar”.
Según Ventura, “esta primera patente de Nexus demuestra la importancia de vincular el talento de primer nivel con las necesidades reales de las empresas de construcción. El éxito de Nexus ha sido el de establecer un vínculo, que queremos fortalecer, entre profesionales, universidades y empresas para avanzar en el conocimiento y la excelencia”.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones.
La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona.
El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.
El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.
Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.
Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.
“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.
Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.
Comentarios