Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Cateb y la UPC patentan un nuevo sistema de apuntalamiento que permite reforzar la estructura de un edificio sin tocar sus cimientos

(OK) Rehabilitacion y Valladolid 025
El sistema recién patentado ha superado las pruebas y prototipos de laboratorio con resultados favorables y ya está disponible para su uso en la rehabilitación de edificios.
|

El programa Nexus, impulsado por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y la UPC para fomentar la investigación en el sector de la edificación con la colaboración de las empresas constructoras, en este caso Constructora del  Cardoner, ha permitido patentar un nuevo sistema de apuntalamiento con doble preflexión que refuerza la estructura de un edificio sin tocar sus cimientos ni alterar la distribución de cargas.


Según el director general de Constructora del Cardoner, Ignasi Cots, este nuevo sistema “se puede aplicar en obras de rehabilitación de estructuras donde haya afectaciones de apuntalamiento como, por ejemplo, eliminar un pilar para generar aperturas más grandes, sin necesidad de hacer intervenciones en la fundamentación existente de la edificación”. El sistema recién patentado ha superado las pruebas y el prototipo con resultados favorables, y ya está disponible para su uso en la rehabilitación de edificios.

El profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Edificación de Barcelona (EPSEB), Marc Sanabra, recuerda que “cualquier apuntalamiento convencional consiste en hacer un desvío de cargas, lo que significa una grave alteración de la estructura, es decir, el apuntalamiento se hace mediante una viga que soporta el nivel superior del apoyo (muro o pilar) que queremos eliminar, y desvía las cargas hacia los apoyos (pilares o muros) situados a los lados del apoyo que queremos eliminar. De este modo, se provoca una sobrecarga de estos apoyos laterales, que normalmente llevarán esta sobrecarga hasta los cimientos. Esto provoca que todos los apoyos laterales y cimientos sobrecargados deban ser recalculados para verificar su seguridad, y eventualmente tengan que ser reforzados para soportar las nuevas cargas adicionales. Con la técnica de doble preflexión, se consigue evitar todo esto. Ni los apoyos laterales quedan sobrecargados, ni el apoyo y el cimiento situado bajo el elemento apuntalado queda descargado”.


Una técnica “muy sostenible”

Sanabra considera que esta nueva forma de apuntalamiento es en el fondo “una técnica muy sostenible porque aprovecha bien los recursos disponibles, evitando desaprovechar la capacidad estructural de elementos ya existentes, y evitando tener que sobrecargar elementos laterales”. 


Cots considera que esta patente es un ejemplo de cómo “la colaboración entre las empresas y las entidades profesionales y universitarias, en este caso Cateb, l’Epseb de la UPC y Constructora del Cardoner, genera la oportunidad de transferir conocimientos que se han traducido, en este caso, en un sistema innovador para la rehabilitación y consolidación de estructuras en edificios que hay que rehabilitar”.


El proyecto Nexus fue firmado hace ahora dos años por el presidente del Cateb, Celestí Ventura, y el entonces rector de la UPC, Francesc Torres, con la voluntad de fomentar los doctorados en arquitectura técnica y las actividades de investigación en el ámbito de la construcción, así como la colaboración directa con las empresas del sector, para facilitar la transferencia de conocimientos en un sector clave para la economía del país.

Según Ventura, “esta primera patente de Nexus demuestra la importancia de vincular el talento de primer nivel con las necesidades reales de las empresas de construcción. El éxito de Nexus ha sido el de establecer un vínculo, que queremos fortalecer, entre profesionales, universidades y empresas para avanzar en el conocimiento y la excelencia”. 


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA