Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Cateb y la UPC patentan un nuevo sistema de apuntalamiento que permite reforzar la estructura de un edificio sin tocar sus cimientos

(OK) Rehabilitacion y Valladolid 025
El sistema recién patentado ha superado las pruebas y prototipos de laboratorio con resultados favorables y ya está disponible para su uso en la rehabilitación de edificios.
|

El programa Nexus, impulsado por el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y la UPC para fomentar la investigación en el sector de la edificación con la colaboración de las empresas constructoras, en este caso Constructora del  Cardoner, ha permitido patentar un nuevo sistema de apuntalamiento con doble preflexión que refuerza la estructura de un edificio sin tocar sus cimientos ni alterar la distribución de cargas.


Según el director general de Constructora del Cardoner, Ignasi Cots, este nuevo sistema “se puede aplicar en obras de rehabilitación de estructuras donde haya afectaciones de apuntalamiento como, por ejemplo, eliminar un pilar para generar aperturas más grandes, sin necesidad de hacer intervenciones en la fundamentación existente de la edificación”. El sistema recién patentado ha superado las pruebas y el prototipo con resultados favorables, y ya está disponible para su uso en la rehabilitación de edificios.

El profesor de la Escuela Politécnica Superior de la Edificación de Barcelona (EPSEB), Marc Sanabra, recuerda que “cualquier apuntalamiento convencional consiste en hacer un desvío de cargas, lo que significa una grave alteración de la estructura, es decir, el apuntalamiento se hace mediante una viga que soporta el nivel superior del apoyo (muro o pilar) que queremos eliminar, y desvía las cargas hacia los apoyos (pilares o muros) situados a los lados del apoyo que queremos eliminar. De este modo, se provoca una sobrecarga de estos apoyos laterales, que normalmente llevarán esta sobrecarga hasta los cimientos. Esto provoca que todos los apoyos laterales y cimientos sobrecargados deban ser recalculados para verificar su seguridad, y eventualmente tengan que ser reforzados para soportar las nuevas cargas adicionales. Con la técnica de doble preflexión, se consigue evitar todo esto. Ni los apoyos laterales quedan sobrecargados, ni el apoyo y el cimiento situado bajo el elemento apuntalado queda descargado”.


Una técnica “muy sostenible”

Sanabra considera que esta nueva forma de apuntalamiento es en el fondo “una técnica muy sostenible porque aprovecha bien los recursos disponibles, evitando desaprovechar la capacidad estructural de elementos ya existentes, y evitando tener que sobrecargar elementos laterales”. 


Cots considera que esta patente es un ejemplo de cómo “la colaboración entre las empresas y las entidades profesionales y universitarias, en este caso Cateb, l’Epseb de la UPC y Constructora del Cardoner, genera la oportunidad de transferir conocimientos que se han traducido, en este caso, en un sistema innovador para la rehabilitación y consolidación de estructuras en edificios que hay que rehabilitar”.


El proyecto Nexus fue firmado hace ahora dos años por el presidente del Cateb, Celestí Ventura, y el entonces rector de la UPC, Francesc Torres, con la voluntad de fomentar los doctorados en arquitectura técnica y las actividades de investigación en el ámbito de la construcción, así como la colaboración directa con las empresas del sector, para facilitar la transferencia de conocimientos en un sector clave para la economía del país.

Según Ventura, “esta primera patente de Nexus demuestra la importancia de vincular el talento de primer nivel con las necesidades reales de las empresas de construcción. El éxito de Nexus ha sido el de establecer un vínculo, que queremos fortalecer, entre profesionales, universidades y empresas para avanzar en el conocimiento y la excelencia”. 


Comentarios

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

London calling 1 wow design
London calling 1 wow design
WOW Design

Una vez más, la firma obtuvo el primer reconocimiento al diseño de su estand, proyectado por Summumstudio.

Showroom Gutisse 01
Showroom Gutisse 01
Gerflor Iberia

“Elegimos Gerflor por su alta resistencia al tráfico, su sistema autoportante y su versatilidad en acabados. Cumple con todos los requisitos técnicos y estéticos que buscábamos”, subraya Luisana Gutiérrez, cofundadora y directora creativa de Gutisse.

 

Imagen1Geberit
Imagen1Geberit
Geberit

Los pulsadores llevan el nombre de la cisterna empotrada con la que son compatibles. Además, están ordenados por número, de más básicos a más exclusivos. Y, ahora, el nombre se complementa con 'round' o 'square', según sea redondo o cuadrado.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA