Si bien Grup Gamma ya mostró su preocupación y su empeño por frenar el cambio climático con la creación de su proyecto “Por un Planeta azul” en 2021, la instalación de placas solares fotovoltaicas en su plataforma logística no hace otra cosa que confirmar el continuo trabajo en esta línea.
Y es que la apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad es un factor muy importante en la actividad diaria de Grup Gamma, que busca combatir el cambio climático de todas las maneras que, como compañía, le sean posibles. Y esta es una prueba de ello; la instalación de estas placas de 100KW de autoconsumo en la plataforma logística de la central servirán para compartir la energía que generan las dos instalaciones, tanto la nave de las oficinas centrales como la de logística.
El objetivo principal ha sido poder contribuir a la generación de energía verde, cuidando el planeta, y de acuerdo con los objetivos que marcan las directrices europeas para ser una empresa más sostenible. Y se ha hecho, aprovechando los tejados de la nave de logística, un espacio que además de su función principal, ahora se le ha dado una segunda funcionalidad, albergando unas placas solares fotovoltaicas que, además de reducir costes eléctricos para la central, permitirá beneficiarse de las múltiples ventajas que aporta aprovechar este tipo de energía, primero para el planeta y, después, para la compañía.
Como recuerdan desde la compañía, “España es uno de los países de la Unión Europea que dispone de mejores condiciones para la instalación de estas placas ya que, gracias a su clima privilegiado, se ha convertido en el escenario perfecto para aprovechar este tipo de energía tanto para empresas como particulares. De hecho, se calcula que en 2022 la instalación de este tipo de placas ha aumentado casi un 30% en nuestro país, y que seguirá en auge este 2023”.
Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon.
Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.
Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.
“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.
Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.
La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.
La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona.
En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.
En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.
Comentarios