Cuando pensamos en la contaminación atmosférica, lo primero que nos viene a la mente son las imágenes del tráfico de una ciudad o el humo que sale de las chimeneas industriales. La contaminación del aire exterior es ciertamente preocupante, pero ¿reflexionamos lo suficiente sobre la calidad del aire del interior de nuestras viviendas? Es fácil olvidar que la calidad del aire que respiramos en casa puede ser igual de importante. El 90% de nuestro tiempo lo pasamos dentro de casa, en el trabajo, en la escuela o cuando vamos a tiendas o restaurantes.
La contaminación del aire interior puede ser hasta 3,5 veces peor que la del aire exterior. Las casas modernas no ofrecen mucha ventilación; aunque esto es perfecto para mantener los hogares caldeados en invierno, significa que el aire no puede entrar y salir como debería. Desde Zehnder Group, marca referente en calidad de aire interior, señalan que hay diversas acciones que pueden aumentar el aire fresco que entra en nuestras viviendas para reducir los contaminantes. Estos son algunos de los consejos que recomiendan:
En resumen, existen diversos factores que pueden influir en la calidad del aire del hogar y contribuir a una serie de efectos sobre la salud. Con la aplicación de estos sencillos pasos, es posible reducir la contaminación del aire interior en el hogar; además, se puede maximizar la calidad del aire en un espacio vital y reducir cualquier riesgo asociado para la salud.
En Zehnder Group se dedican a proporcionar soluciones de ventilación y aire limpio que mantienen los hogares sanos y seguros.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios