El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) ha convocado un concurso de ideas para renovar su sede central de Barcelona. En el concurso pueden participar profesionales titulados y estudiantes de arquitectura técnica, de arquitectura y de otras disciplinas del diseño en el ámbito de la edificación, y sin que se requiera experiencia profesional previa. La fecha límite para presentar las propuestas es el próximo 28 de febrero.
Según el presidente del Cateb, Celestí Ventura, “la última reforma del edificio se produjo antes de los Juegos Olímpicos, y nadie mejor que los arquitectos técnicos sabemos que todo evoluciona, que todo cambia y que, por lo tanto, hemos de adaptarnos a unas exigencias tecnológicas, ambientales entonces inexistentes, y a una forma de ver el mundo de acuerdo con la de las nuevas generaciones de profesionales. Tenemos que saber cambiar al ritmo que marca el mundo para seguir siendo relevantes”.
El Cateb otorgará tres premios de 6.000, 3.000 y 2.000 euros a las propuestas mejor valoradas. Los criterios de selección serán la originalidad de la propuesta de intervención, y la forma en que esta se enfoca a dar respuestas a las necesidades de las generaciones más jóvenes, sin dejar de lado a los mayores; así como la integración de las nuevas tecnologías en el uso de los espacios, la relación con el entorno urbano más próximo, y cómo la intervención contribuye a abrir el Cateb y la profesión a la sociedad.
El colegio celebrará el próximo 19 de diciembre un vídeo-encuentro informativo para todas aquellas personas interesadas.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios