Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reforzando su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión

Saint-Gobain Isover y Placo celebran el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’

Imagen Escuela de Competencias 1
El eje principal de esta iniciativa en sus dos años de vida en ambas compañías es la transformación cultural, consiguiendo una implicación real de toda la plantilla que contribuye y genera debate. Foto:// Saint-Gobain Isover y Placo.
|

Saint-Gobain IsoverPlaco, compañías referentes en soluciones constructivas eficientes, celebran el segundo aniversario de su proyecto Nuestra diversidad nos hace Únicos’, una iniciativa que se puso en marcha a finales de 2020 para fomentar un entorno laboral en el que se sacara partido de todo el talento del que dispone la organización, con independencia del género, capacidades diferentes, edad, cultura u orientación sexual, entre otros, y convertir así a ambas compañías en empleadoras inclusivas de referencia para todos los colectivos.


Coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, Saint-Gobain Isover y Placo han hecho balance de las acciones englobadas dentro de este proyecto, que se han realizado con la colaboración de Fundación Adecco, pionera y referente en materia de diversidad desde hace años.


El eje principal de esta iniciativa en sus dos años de vida en ambas compañías es la transformación cultural, consiguiendo una implicación real de toda la plantilla que contribuye y genera debate, aporta ideas y expone nuevos retos en esta materia, recordando el compromiso de Saint-Gobain Isover y Placo con la diversidad, la equidad y la inclusión.


Escuela de competencias 

Se trata de un programa de voluntariado corporativo, con un año de vida, dirigido a toda la plantilla, que ofrece la posibilidad de participar en un espacio formativo diseñado para facilitar el acceso a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual.


A través de este programa, de la mano de Fundación Adecco, los empleados se han convertido en voluntarios que han adquirido el rol de formadores, con la finalidad de trasladar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar la autonomía, y autodeterminación en su vida personal y profesional.


Durante tres meses, cada jueves, un grupo formado entre tres y cuatro voluntarios se han reunido de manera online con los beneficiarios para charlar sobre sus conocimientos, experiencias o, simplemente su manera de entender ciertos aspectos de la vida.


Los beneficiarios son personas mayores de 30 años con discapacidad mental que están en búsqueda de su primer empleo o en búsqueda de lograr su independencia, y agradecen tener diferentes puntos de vista fuera de su entorno habitual, para afrontar aspectos del día a día: hábitos saludables, gestión de las emociones, cómo reconocer la sobreprotección, intimidad y normas sociales, habilidades en el hogar o el autocuidado, entre otros.


Lydia Arranz, responsable de Diversidad de ambas compañías, señaló: “Consideramos que esta iniciativa es una manera de vivir la diversidad en primera persona porque va más allá de integrar una estrategia de diversidad, equidad e inclusión en las empresas, que ahonda en los ‘beneficiarios’ del programa. Cada voluntario también ha experimentado lo que hemos denominado ‘beneficios colaterales’, lo que les ha aportado una experiencia única a todos ellos”.


Estos ‘beneficios colaterales’ a los que se refiere son, entre otros, el fomento de la ‘intra diversidad o diversidad dentro de la empresa (al estar compuestos por perfiles y ubicaciones geográficas diferentes dentro de la empresa); de la creatividad (con temáticas complicadas de abordar como la sobreprotección o la gestión de emociones); de la digitalización; de hablar en público y ser formador (lo que consigue aumentar la autoestima de los voluntarios); o el contacto con otros colectivos fuera de los habituales.


Plan Aflora

Como parte de la iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’, este 2022 Isover y Placo han puesto en marcha, junto con ACH, y con la colaboración de Fundación Adecco, el ‘Plan Aflora’, una iniciativa de información y apoyo a empleados susceptibles de obtener el certificado de discapacidad.


La finalidad es orientar a empleados susceptibles de obtener el certificado de discapacidad en el desarrollo de este trámite administrativo, e informarles de todos sus beneficios sociales y fiscales.


“A través de la orientación y acompañamiento de los profesionales de Fundación Adecco, este proyecto ayuda a mejorar la vida de las personas, ya que muchas personas desconocen que podrían tener este certificado”, apuntó Arranz.


Y es que existen múltiples situaciones y condiciones de salud susceptibles de la obtención del certificado de discapacidad, como cardiopatías, enfermedades endocrinas, pérdida auditiva o visual, esclerosis múltiple, alergias graves, tras las secuelas de un cáncer, por enfermedades raras que debutan en edad adulta, insuficiencia renal crónica o transtorno por ansiedad, entre otras.


La iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’ está totalmente alineada con el propósito del Grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’, respecto a su compromiso con las personas y la creación de una sociedad más justa e igualitaria.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA