Suscríbete
Suscríbete
Reforzando su compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión

Saint-Gobain Isover y Placo celebran el segundo aniversario de su proyecto ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’

Imagen Escuela de Competencias 1
El eje principal de esta iniciativa en sus dos años de vida en ambas compañías es la transformación cultural, consiguiendo una implicación real de toda la plantilla que contribuye y genera debate. Foto:// Saint-Gobain Isover y Placo.
|

Saint-Gobain IsoverPlaco, compañías referentes en soluciones constructivas eficientes, celebran el segundo aniversario de su proyecto Nuestra diversidad nos hace Únicos’, una iniciativa que se puso en marcha a finales de 2020 para fomentar un entorno laboral en el que se sacara partido de todo el talento del que dispone la organización, con independencia del género, capacidades diferentes, edad, cultura u orientación sexual, entre otros, y convertir así a ambas compañías en empleadoras inclusivas de referencia para todos los colectivos.


Coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de la Discapacidad, que se celebra cada 3 de diciembre, Saint-Gobain Isover y Placo han hecho balance de las acciones englobadas dentro de este proyecto, que se han realizado con la colaboración de Fundación Adecco, pionera y referente en materia de diversidad desde hace años.


El eje principal de esta iniciativa en sus dos años de vida en ambas compañías es la transformación cultural, consiguiendo una implicación real de toda la plantilla que contribuye y genera debate, aporta ideas y expone nuevos retos en esta materia, recordando el compromiso de Saint-Gobain Isover y Placo con la diversidad, la equidad y la inclusión.


Escuela de competencias 

Se trata de un programa de voluntariado corporativo, con un año de vida, dirigido a toda la plantilla, que ofrece la posibilidad de participar en un espacio formativo diseñado para facilitar el acceso a la vida independiente de las personas con discapacidad intelectual.


A través de este programa, de la mano de Fundación Adecco, los empleados se han convertido en voluntarios que han adquirido el rol de formadores, con la finalidad de trasladar a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar la autonomía, y autodeterminación en su vida personal y profesional.


Durante tres meses, cada jueves, un grupo formado entre tres y cuatro voluntarios se han reunido de manera online con los beneficiarios para charlar sobre sus conocimientos, experiencias o, simplemente su manera de entender ciertos aspectos de la vida.


Los beneficiarios son personas mayores de 30 años con discapacidad mental que están en búsqueda de su primer empleo o en búsqueda de lograr su independencia, y agradecen tener diferentes puntos de vista fuera de su entorno habitual, para afrontar aspectos del día a día: hábitos saludables, gestión de las emociones, cómo reconocer la sobreprotección, intimidad y normas sociales, habilidades en el hogar o el autocuidado, entre otros.


Lydia Arranz, responsable de Diversidad de ambas compañías, señaló: “Consideramos que esta iniciativa es una manera de vivir la diversidad en primera persona porque va más allá de integrar una estrategia de diversidad, equidad e inclusión en las empresas, que ahonda en los ‘beneficiarios’ del programa. Cada voluntario también ha experimentado lo que hemos denominado ‘beneficios colaterales’, lo que les ha aportado una experiencia única a todos ellos”.


Estos ‘beneficios colaterales’ a los que se refiere son, entre otros, el fomento de la ‘intra diversidad o diversidad dentro de la empresa (al estar compuestos por perfiles y ubicaciones geográficas diferentes dentro de la empresa); de la creatividad (con temáticas complicadas de abordar como la sobreprotección o la gestión de emociones); de la digitalización; de hablar en público y ser formador (lo que consigue aumentar la autoestima de los voluntarios); o el contacto con otros colectivos fuera de los habituales.


Plan Aflora

Como parte de la iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’, este 2022 Isover y Placo han puesto en marcha, junto con ACH, y con la colaboración de Fundación Adecco, el ‘Plan Aflora’, una iniciativa de información y apoyo a empleados susceptibles de obtener el certificado de discapacidad.


La finalidad es orientar a empleados susceptibles de obtener el certificado de discapacidad en el desarrollo de este trámite administrativo, e informarles de todos sus beneficios sociales y fiscales.


“A través de la orientación y acompañamiento de los profesionales de Fundación Adecco, este proyecto ayuda a mejorar la vida de las personas, ya que muchas personas desconocen que podrían tener este certificado”, apuntó Arranz.


Y es que existen múltiples situaciones y condiciones de salud susceptibles de la obtención del certificado de discapacidad, como cardiopatías, enfermedades endocrinas, pérdida auditiva o visual, esclerosis múltiple, alergias graves, tras las secuelas de un cáncer, por enfermedades raras que debutan en edad adulta, insuficiencia renal crónica o transtorno por ansiedad, entre otras.


La iniciativa ‘Nuestra diversidad nos hace únicos’ está totalmente alineada con el propósito del Grupo Saint-Gobain ‘Making the world a better home’, respecto a su compromiso con las personas y la creación de una sociedad más justa e igualitaria.


Comentarios

Saloni 1
Saloni 1
Saloni Rebuild 2023 Flasgshipstore interiorismo digitalización

La firma presentará sus novedades en el marco de esta feria de la construcción, en su stand más aspiracional, y luchará por ganar el premio al mejor interiorismo y experiencia de usuario por su nueva generación de tiendas, premio del que es finalista.

Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Image Campaign CIRCAL 100R Clervaux people
Technal Wicona Grupo Hydro sistemas constructivos perfiles de aluminio reciclaje Hydro Circal 100R

Cumpliendo su compromiso con el desarrollo sostenible, Technal y Wicona, marcas del Grupo Hydro, se han convertido en las primeras empresas de sistemas constructivos de aluminio en fabricar perfiles para puertas, ventanas y muros cortina a partir de aluminio 100% reciclado: Hydro Circal 100R.

Ambiente habitat184
Ambiente habitat184
Feria Hábitat Valencia mueble iluminación decoración interiorismo

El certamen, que se celebrará del 19 al 22 de septiembre, confirma sus mejores expectativas y continúa la línea ascendente de la última edición, en la que, junto a los sectores de cocina y textil, ocupó ocho pabellones de Feria Valencia.

Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
Mesa redonda 'Retos para la década 2030' celebrada en Rebuild 2022.   copia
FLC Rebuild 2023 Pacto Rebuild mujeres en construcción construcción industrializada sostenibilidad tecnología fondos next generation

El objetivo es aportar soluciones para hacer frente a la falta de mano de obra que se necesita para afrontar las obras que conllevan los fondos europeos y aspiran a elevar el empleo en jóvenes y mujeres.

Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia alcanza una cifra récord de ventas de 4.500 millones de euros en 2022
Bosch Termotecnia ISH bombas de calor equipos inteligentes transición energética sistemas híbridos energías renovables

Bosch Termotecnia participó en la feria ISH en Fráncfort con la buena noticia de comunicar cómo en el ejercicio 2022 ha aumentado su volumen de ventas en torno a un 12% en términos nominales, y en torno a un 13% tras ajustar los efectos del tipo de cambio, hasta alcanzar los 4.500 millones de euros, cerrando un año muy positivo con un nuevo nivel récord.

H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric
Mitsubishi Electric H2023 ahorro energético sostenibilidad descarbonización transición energética

El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales. Durante estos encuentros para profesionales, la firma dará a conocer las mejores soluciones frente a la situación energética actual al disponer de tecnología capaz de lograr la mayor eficiencia.

F09 (1)
F09 (1)
Jiga ascensor urbano Bellavista

Bellavista es un barrio del municipio de Les Franqueses del Vallès situado en una pequeña colina en la provincia de Barcelona. El estudio arquitectónico Jiga ha sido el responsable de acometer este encargo cuyo objeto es construir un ascensor que permitiese una óptima accesibilidad entre la parte alta y la baja del parque Països Catalans, salvando así una diferencia de cota de 10 metros de altura y más de 20 metros en horizontal.

2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
2023 03 24 15 59 13 GBCe   GBCe aborda los retos más urgentes a los que se enfrenta el sector en mat
GBCe Rebuild 2023 construcción materiales de construcción descarbonización sostenibilidad emisiones efecto invernadero ciclo de vida

Green Building Council España (GBCe) participa, entre el 28 y el 30 de marzo en Ifema Madrid, en la sexta edición de Rebuild, evento de referencia en el impulso y promoción de la sostenibilidad en la edificación. Durante el congreso, GBCe abordará, durante los diversos foros de encuentro que ha organizado, la importancia de que el sector responda, con la misma intensidad y de forma simultánea, a los retos más urgentes que se le plantean en materia de sostenibilidad.

Holcim en Rebuild
Holcim en Rebuild
Rebuild 2023 Holcim España descarbonización sostenibilidad Net Zero economía circular cementos sostenibles hormigones sostenibles

La compañía tendrá representación en el evento por primera vez como Global Partner y dará nombre al auditorio en el que se debatirá sobre descarbonización, construcción 4.0. y Women in Construction. 

Revista CIC
NÚMERO 584 // Marzo 2023
Consulte el último número de la revista
Especial Revista CIC
NÚMERO 582 // Estudios de Arq. sostenible 2022/23
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA