Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Presto Equip denuncia la "alarmante falta de sensibilidad" hacia el colectivo

La falta de accesibilidad en baños públicos: discriminación hacia las personas con movilidad reducida

Img72
Desde Presto Equip denuncian que resulta sorprendente cómo espacios tan comunes y necesarios como lo son los baños públicos fallan en accesibilidad. FOTO: Presto Equip
|

Desde Presto Equip denuncian que, en una sociedad que proclama la inclusión como un pilar fundamental, resulta sorprendente cómo espacios tan comunes y necesarios como lo son los baños públicos fallan a la hora de cumplir los más mínimos preceptos en este aspecto. Lejos de garantizar espacios accesibles y funcionales, muchos de los establecimientos optan por soluciones chapuceras y peligrosas que muestran una alarmante falta de sensibilidad hacia las personas con movilidad reducida. Convirtiendo lo que debería ser un ambiente básico para la dignidad y la autonomía en una fuente de frustración, peligro y discriminación.


En España, tal y como se recoge en el II Plan Nacional de Accesibilidad Universal, pese a los avances en normativas de accesibilidad como el Real Decreto 1/2013, el 60% de los baños públicos no cumplen con los requisitos mínimos para ser considerados adaptados. Una falta de ética y profesionalismo en el diseño de baños públicos actuales, afirman.

En muchos espacios diseñados para el público, especialmente en lugares accesibles para personas con movilidad reducida, la falta de soluciones adecuadas a menudo se convierte en un problema de seguridad. Esta sustitución incorrecta pone en riesgo la seguridad de las personas, exponiéndolas a caídas o accidentes que podrían evitarse con el diseño adecuado, aseguran desde Presto Equip.


Algunos de los problemas comunes en los baños no adaptados incluyen puertas estrechas y pesadas que dificultan el acceso para quienes utilizan sillas de ruedas. Además, la ausencia o mala calidad de barras de apoyo obliga a las personas a realizar maniobras imposibles para usarlas con seguridad. La falta de sistemas electrónicos sin contacto es otro desafío importante, ya que quienes tienen dificultades motoras se ven obligados a enfrentarse a grifos imposibles de abrir o cisternas difíciles de accionar. Por último, los espacios reducidos no contemplan adecuadamente la necesidad de movilidad y maniobra de una silla de ruedas o un andador.  


El impacto en la vida de las personas con movilidad reducida

Estas “soluciones” no solo infringen las leyes, sino que revelan un problema aún más profundo: una visión engañosa y deshumanizante que prioriza el ahorro económico por encima de la dignidad y la seguridad de las personas, pese a que cada una de estas malas prácticas tiene consecuencias reales y devastadoras, critican.


La falta de accesibilidad afecta directamente a la independencia de las personas con movilidad reducida, obligándolas a depender de terceros para realizar actividades básicas y privadas. Algo que no solo vulnera su dignidad, sino que genera una profunda sensación de exclusión y marginación.


Por otro lado, a nivel emocional, enfrentarse a baños inadecuados o inservibles puede generar ansiedad y estrés, haciendo que muchas personas eviten salir de casa por miedo a no encontrar instalaciones adaptadas. 

Además, los riesgos físicos derivados de la falta de un diseño adecuado no son menores: caídas, lesiones y accidentes son una amenaza constante en espacios como los baños que no cumplen con los estándares de accesibilidad. La ausencia de barras de apoyo adecuadas y la sustitución de estas por objetos inadecuados aumentan significativamente el peligro. 

 

Las personas con movilidad reducida, al no contar con el soporte necesario, se ven expuestas a situaciones de vulnerabilidad que pueden resultar en caídas graves o accidentes, afectando su bienestar y autonomía. Es fundamental garantizar que los espacios públicos y privados estén diseñados de manera inclusiva, priorizando la seguridad y comodidad de todos los usuarios, cuentan.


El compromiso de Presto Equip

Frente a este panorama desolador, Presto Equip se erige como un referente en el diseño y la fabricación de soluciones que permiten la creación de baños públicos accesibles y seguros. Con una filosofía clara: jamás comprometer la calidad, la funcionalidad o la seguridad de sus productos. Cada solución ha sido diseñada con el objetivo primordial de garantizar la autonomía y la seguridad hacia todos los usuarios.


Desde sanitarios adaptados (lavabos, inodoros, soluciones de ducha completas…) a barras de apoyo, pasamanos y todo tipo de accesorios de baño (espejos reclinables, jaboneras, secamanos, portarrollos…), los productos de Presto Equip incorporan soluciones integrales para colectividades. Todos sus productos han sido diseñados para ofrecer adaptabilidad, protección y seguridad, diseño ergonómico, higiene, garantía y fácil manejo.

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA