Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las empresas encuentran dificultades para encontrar trabajadores con determinados perfiles técnicos

Expertos en BIMForum: “Las empresas buscan perfiles especializados que no están encontrando en el mercado”

BIM Forum
En BIMForum se analizó también cómo integrar la evaluación de la sostenibilidad y la circularidad de la construcción, entre otros aspectos relacionados con BIM.
|

La formación en BIM es clave en el sector de la construcción, según los expertos participantes en BIMForum, las jornadas sobre BIM que se desarrollan en el marco de ePower&Building 2022, el evento especializado en soluciones avanzadas para todo el ciclo de la edificación que se está celebrando del 15 al 18 de noviembre en Ifema Madrid.


En una mesa redonda sobre BuildingSmart, organizada por el Instituto de Tecnología de la Construcción (ITeC), diversos ponentes analizaron las nuevas competencias que trae el uso de BIM relacionadas con la producción y gestión de la información. Y en relación a dichas competencias, revisaron diferentes alternativas para la formación tanto de nuevos profesionales como de los ya existentes. 


La mesa fue moderada por María Benítez, de Isdefe, y en ella intervino en primer lugar David Rodríguez, de la Fundación Laboral de la Construcción, quien destacó la importancia de plantearse qué necesidades tiene y qué demanda el sector. Además, advirtió de las dificultades que existen para encontrar “trabajadores con determinados perfiles técnicos”; y concluyó que el BIM es “una oportunidad para hacer la construcción más atractiva para los profesionales”.


Rafael Capdevila, del Colegio de Aparejadores de Barcelona, afirmó que “tratamos de que el BIM sea una herramienta de comunicación para todos los profesionales que trabajan en la obra”. Y Norena Martín, de la Universidad de La Laguna, incidió en que “se buscan perfiles especializados que las empresas no están encontrando en el mercado en estos momentos”, por lo que reiteró el papel de la formación. 


Por su parte, Óscar Liébana, de Zigurat, dijo que las empresas “necesitan profesionales que trabajen en un entorno BIM pero que también sean generalistas, que sepan de arquitectura y construcción, para conseguir una mayor creatividad”.  Finalmente, Luís Montero, del IES Politécnico de Sevilla, explicó en qué consiste el curso de especialización en metolodogía BIM que imparte.


Entre los temas que pusieron sobre la mesa estos expertos, también figura la actualización continua de la formación BIM, la incorporación de nuevos profesionales, el BIM en la universidad y la Formación Profesional, la demanda de competencias, los roles, y los niveles de organización y proyectos.


Sostenibilidad y circularidad

En BIMForum se analizó también cómo integrar la evaluación de la sostenibilidad y la circularidad de la construcción, que exige gestionar y controlar una cantidad de información muy importante. Según los expertos, solo los modelos digitales que representan holísticamente la construcción y contemplan su ciclo de vida completo pueden abordar con rigor este reto. Todo ello fue tratado en una mesa redonda moderada por Licinio Alfaro, de ITeC, en la que participaron Lucas Galán Lubascher, de Neinor; Antonio Burgueño, de FCC Construcción; Paula Rivas, de GBCe; Álex Gárate, de Ingreen; Aitor Aragón, de UNE; y Jesús J. Fernández Adarve, de Ferrovial Construcción.


Finalmente, en otro encuentro protagonizado por el Cluster de La Piedra se analizó la temática BIM y los fabricantes de productos, la integración de estrategias de economía circular en la industria BIM, y el proyecto europeo BIMstone. Todo ello a cargo de David Caparrós, que destacó la importancia de la certificación de los edificios y puso el acento en la relevancia de las nuevas tecnologías BIM en la prescripción técnica del impacto ambiental de productos y sistemas constructivos.

Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA