Un total de 50 proyectos han resultado finalistas entre las más de 500 propuestas presentadas en la convocatoria 'Obras', que reconoce el papel activo de los arquitectos en la cualificación futura de ámbitos públicos, privados, urbanos y territoriales. Asimismo, 25 publicaciones han resultado finalistas en la categoría 'Investigación y Difusión', una convocatoria que ha recibido un total de 163 obras presentadas.
Este jueves, 1 de junio, a las 20.00 h, tuvo lugar en el recinto modernista del Hospital de Sant Pau de Barcelona la ceremonia de entrega de estos galardones, a los que en esta ocasión se han presentado un total de 241 proyectos, de despachos de arquitectura de 28 países europeos, la cifra más alta nunca conseguida.
La Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV) y el Consejo Superior de los Colegios de España (CSCAE) se han aliado en un proyecto conjunto que promoverá la rehabilitación energética de viviendas a través de la creación de espacios de diálogo en los que se presentarán los beneficios de la rehabilitación y los instrumentos de apoyo que la población tiene a su disposición para afrontar con garantías un proceso de este tipo.
En el marco de Construmat, el salón internacional de la construcción de referencia celebrado en Fira de Barcelona del 23 al 25 de mayo, el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, firmaron un acuerdo para impulsar la rehabilitación en edificios existentes de Cataluña.
El estudio español Fenwick Iribarren Architects (FIA), autor de tres de los estadios del reciente Mundial de Qatar (entre ellos el desmontable y reutilizable 974, que generó una gran admiración a nivel internacional), ha sido galardonado con el Premio Asprima-Sima 2023 por el diseño de Caleido, un proyecto emblemático que ha cambiado el skyline de Madrid.
Como explican desde el estudio de arquitectura, el objetivo principal del edificio es “propiciar una comunidad que viva y trabaje en él”. Por su propia tipología, funciona en su conjunto como un sistema bioclimático básico pero, más allá de su concepción inicial, el proyecto y la obra han trabajado por conocer los impactos materiales de su construcción y su vida útil. En este sentido, el edificio tiene un pasaporte de economía circular, además de la certificación ambiental Verde.
Los galardones se han convertido en un escaparate de las tendencias del sector con el reconocimiento de proyectos no construidos y también de ámbitos de la arquitectura poco conocidos como la investigación o la divulgación. Las 22 obras se han escogido entre las más de 150 propuestas presentadas a los galardones, los únicos destinados a jóvenes arquitectos del país que, además, premian obras no construidas.
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática de la Generalitat Valenciana ha publicado la Resolución, por la que se convocan nuevas ayudas para los programas 3, 4 y 5 con fondos Next Generation, disponibles para aquellas obras a ejecutar o ya finalizadas que hayan concluido con posterioridad al 11 de abril de 2022.
Se trata de una novedad que ha sorprendido a diseñadores, interioristas, paisajistas y arquitectos en la nueva edición de Casa Decor y que, próximamente, se podrá ver también en el showroom de la firma. Aris Onna reviste una parte del espectacular patio de manzana de Serrano 92, el cual se ha convertido en un arrozal urbano que permite establecer una conexión directa con la naturaleza valenciana.
Es el tercer año consecutivo en el que el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) compensa las emisiones de CO2, producidas en sus oficinas centrales de Madrid y en las reuniones de sus órganos de gobierno. “Para nosotros se ha convertido en una tradición este gesto de compensación de nuestras emisiones, enmarcado en nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa”, asegura Alfredo Sanz, presidente del CGATE.
La rehabilitación energética con los fondos Next Generation es la protagonista del stand del Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb) en la edición de este año de Construmat. Este espacio acoge varias charlas donde se explicarán casos reales, como el de una comunidad de propietarios en Tárrega con 51 viviendas, que ha logrado una subvención de casi 1,5 millones de euros; y otra en Cervera de 34 viviendas, que ha conseguido cerca de 500.000 euros.
Más de 200 profesionales de la arquitectura y el sector de la construcción asistieron este jueves, 18 de mayo, al VII Congreso de Arquitectura y Salud, organizado por la Agrupación de Arquitectura Sostenible (AuS), el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y la Asociación de Estudios Geobiológicos (GEA). La jornada sirvió para poner de manifiesto la urgencia de incorporar la salud de las personas como criterio indiscutible en la proyección y ejecución de la arquitectura.
El estilo mediterráneo en Arquitectura y Decoración, como su nombre indica, es el estilo típico de las zonas de costa de los países del sur de Europa. Un estilo, que sin embargo, nunca pasa de moda y que es tendencia esta temporada. Arquima, que diseña y construye edificios de diseño y de muy alta calidad con criterios de arquitectura bioclimática, pasiva y de máxima eficiencia energética, detalla las claves de este icónico estilo.
Del 23 al 25 de mayo, Fira de Barcelona acogerá una nueva edición de Construmat, el salón internacional de la construcción. El evento de referencia del sector vuelve renovado y con el foco puesto en los materiales, como en sus inicios. ITeC forma parte del comité organizador y, como siempre, estará presente con un programa de ponencias centradas en la industrialización, la innovación y la sostenibilidad.
Afec ha participado en las segundas jornadas de trabajo para la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec), organizadas por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), y que han tenido lugar en la sede de la Secretaría de Estado de Energía del Miteco. Esta jornada ha reunido a una serie de expertos en torno a: agricultura, residencial, transporte, residuos y economía circular.
Estos galardones premian a arquitectos titulados que hayan elaborado proyectos que promuevan la construcción sostenible en los últimos tres años con un premio compuesto de una dotación económica que asciende a 3.000 euros, así como la participación de los ganadores en la feria Edifica 2023, que tendrá lugar en Pamplona del 20 al 22 de septiembre.
En el recinto del emblemático Hospital de Santa Creu i Sant Pau (Barcelona) se encuentra el edificio del Instituto de Investigación realizado por Pich Aguilera Arquitectes con 2BMFG Arquitectos. Su impresionante envolvente de piezas de cerámica, fabricadas a medida por Faveker, contribuye a una perfecta integración con el conjunto de Sant Pau, además de permitir un importante ahorro energético y mejora del confort del edificio.
Las obras, elegidas por el jurado de entre los 177 proyectos seleccionados por los colegios oficiales de arquitectos y consejos autonómicos en la primera fase, optan a seis distinciones basadas en valores universales, culturales, artísticos, profesionales y éticos, y tres reconocimientos de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia.
Cosentino, referente mundial en la producción de superficies innovadoras y sostenibles para la arquitectura y el diseño, sigue reforzando su compromiso con la economía circular y la sostenibilidad, y ha obtenido el Certificado de Contenido en Reciclado emitido por Tecnalia Certificación. Esta certificación garantiza el contenido en material reciclado de los productos Dekton y Silestone de acuerdo con el estándar internacional ISO 14021:2016.
Este acuerdo persigue impulsar la actividad en el sector, facilitar el acceso a las ayudas europeas y reducir la demanda de los hogares, contribuyendo a abaratar las facturas energéticas. Asimismo, se potenciará el contacto directo entre la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (Red OAR) de los colegios de arquitectos y los distribuidores asociados de Andimac, certificados como asesores de rehabilitación energética.