La compañía constructora Jotsa ha levantado la suspensión de pagos tras haber alcanzado el mínimo legal exigido, ya que los acreedores suscribieron el 66% de la deuda de la compañía, según explicaron fuentes de la empresa. De esta forma, Jotsa ha conseguido que las dos terceras partes de los acreedores necesarios para efectuar el levantamiento se adhieran al convenio de viabilidad impulsado por la Confederación Nacional de Subcontratistas (CONASCOP) para continuar con la actividad de la constructora.
La deuda de Jotsa ascendía a 56,6 millones de euros (9.433 millones de pesetas). De ellos, 8,3 millones de euros (1.383 millones de pesetas) corresponden a entidades financieras, 884.000 euros (147 millones de pesetas ) a deudas con la Hacienda Pública y 47,4 millones de euros (7.902 millones de pesetas) a los subcontratistas.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios