Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los edificios respiran: la importancia del mantenimiento de sus instalaciones

Unnamed (65)
El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios.
|

El mantenimiento de las instalaciones de los edificios es una inversión que revierte en la mejora de la calidad del aire interior y, por tanto, en la salud y productividad de las personas.

En dicho escenario, CLUSTER IAQ y la CNI (Confederación Nacional de Instaladores) presentan la jornada técnica ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’, que se celebrará el próximo 11 de noviembre de 9:30 a 13:00 horas en la madrileña sede de la CEOE. ¿Te apuntas?


El objetivo de la jornada es exponer y argumentar en torno a la importancia del mantenimiento para poder tener una adecuada calidad de aire en el interior de los edificios. Se detallará además cómo dicha inversión repercute de manera directa en la salud y en la seguridad de sus ocupantes, así como en la eficiencia de la instalación en sí. Es decir, cómo influye en la reducción de los costes de explotación y en el incremento de la productividad de los ocupantes.


En la jornada, conducida conjuntamente por Blanca Gómez, directora de la CNI, y Martí Urpinas, vicepresidente de CLUSTER IAQ, los invitados debatirán en torno a la importancia de un óptimo mantenimiento a través del análisis de los siguientes temas:

  •         Claves de un buen mantenimiento.
  •         Cómo dotar a nuestras instalaciones de una mayor eficiencia.
  •         Calidad de aire interior en nuestros edificios.
  •         Seguridad y salud de sus ocupantes.
  •         Reducción de costes de explotación.
  •         Incremento de la productividad.


Destaca en este foro la participación de empresas de la talla de Elecnor, Valtria, Venfilter, Instrumentos Testo, JLL o Curia, entre otras.


Reserva ya tu plaza, ¡son limitadas! Puedes hacerlo a través de este formulario de inscripción. ¡Contamos contigo!


PROGRAMA

– 10:00 h. Bienvenida y presentación del acto.

– 10:15 h. Mantenimiento y calidad del aire en instalaciones de altas prestaciones en el sector farmacéutico. La visión de un instalador especialista en entornos de alta exigencia. Valtria (Gonzalo Aguilar).


– 10:30 h. Mantenimiento en edificios de sector terciario. La experiencia de un instalador experto en grandes instalaciones. Elecnor (Pau Castells). 


– 10:45 h. Importancia de los sistemas de filtrado en la calidad de aire interior e implicaciones en el mantenimiento y en los costes de explotación de la instalación. La aportación de un fabricante en torno a uno de los elementos más críticos para el mantenimiento de la calidad del aire. Venfilter (Alberto Alegre).


– 11:00 h. El papel de la calidad del aire en el bienestar de los empleados. La visión actualizada por
parte de los ocupantes de los edificios. El punto de vista de un gran gestor de inmuebles. JLL (Rodrigo Yusta).


– 11:15 h. Mesa de debate en torno a los temas tratados en las ponencias y las distintas preguntas
planteadas tanto por el público presencial como de las personas que asistan al evento de forma remota. Entre los integrantes, un responsable de Mantenimiento de Curia, sector Pharma (José Manuel Iglesias), un representante de los instaladores por parte de la CNI especializado en tiendas a pie de calle (Andrés Salcedo), un representante del CLUSTER IAQ (Pau Pallàs), y otros dos de las empresas Instrumentos Testo (Meritxell Juncà) y JLL (Rodrigo Yusta).


– 12:00 h. Coffe break / Networking.


Datos principales de la jornada

  • Jornada: ‘Mantenimiento y calidad de aire interior, una inversión de futuro: salud, eficiencia y seguridad’.
  • Organizan: CLUSTER IAQ y la CNI.
  • Fecha: 11/11/2022.
  • Lugar: sede de la CEOE. Calle de Diego de León, 50 (Madrid).
  • Horario: de 9:30 a 12 horas.
  • Formato: presencial y streaming.
  • Patrocinadores: Elecnor, Instrumentos Testo, Valtria y Venfilter.
  • Colaboran: JLL, Curia y ClimaNoticias.
  • Aforo: 120 personas.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA