El pasado 4 de octubre se celebró la Junta Directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción Cepco, donde a propuesta de su presidente, Luis Rodulfo, se eligió por unanimidad a Mónica de la Cruz, directora de la División Construcción de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip), y a Pablo Martín, director de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave), como nuevos vicepresidentes de Cepco, según marcan los estatutos de la organización. Junto con Isidoro Miranda (Oficemen), vicepresidente de la confederación nombrado hace cinco años, conforman los tres vicepresidentes que permiten los citados estatutos.
Mónica de la Cruz es la directora de la División Construcción de la Asociación española de industriales de plásticos (Anaip) y directora del grupo sectorial de Fabricantes de tuberías, (AseTUB).
Con más de 20 años en la industria de las tuberías plásticas, Mónica también es desde 2014 presidenta del Comité Europeo de Normalización CEN/TC 155 ‘Sistemas de tuberías plásticas y sistemas de canalización’ y vicepresidenta de la Asociación europea de tuberías y accesorios plásticos (Teppfa).
Antes de esto, trabajó para Great Lakes Chemical Corporation, uno de los principales productores mundiales de estabilizantes para polímeros, lo que la llevó a vivir varios años en Italia y Bélgica. De esta etapa se destaca que es co-inventora de 2 sistemas patentados internacionalmente de estabilización térmica y a luz para de películas de PE y fibras de PP.
Es licenciada en química macromolecular y derivados del petróleo, tiene un posgrado en dirección de asuntos públicos y lidera la implementación del programa Operation Clean Sweep en España.
Mónica de la Cruz ha expresado que “es un honor haber sido nombrada vicepresidenta de Cepco que representa a 17 de las más relevantes Asociaciones Nacionales de Fabricantes de Productos para la Construcción, de diferentes familias de materiales, y es a su vez es una gran responsabilidad ya que desde la Confederación representamos a 4.000 empresas, 33.000 de forma indirecta y más de 400.000 trabajadores”.
En cuanto a su labor dentro de su nueva responsabilidad en la confederación, afirma que “mi objetivo es apoyar y reforzar las actividades de Cepco y la estrecha colaboración entre sus entidades miembro, especialmente para acompañar a las empresas del sector de productos de construcción en su transición hacia la digitalización, la sostenibilidad y la economía circular; mantener un dialogo abierto y constructivo con las administraciones públicas y partes interesadas, así como una escucha activa con los miembros de la confederación para anticiparnos y afrontar los retos del sector y la sociedad actual como es el cambio Climático, los ODS, etc.”.
Para finalizar, De la Cruz asegura que “ciertamente, es un orgullo trabajar para este sector por la relevancia que tiene en la economía nacional, motor de recuperación económica y por su contribución a la fijación de población y creación de empleo, y que tanto contribuye a la reducción del consumo energético, y a la neutralidad carbónica”.
Pablo Martín es el director, desde hace 14 años, de la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave). Ingeniero Superior Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona y entre su amplio currículum destaca la experiencia laboral en despachos de arquitectura e ingeniería y en organismo de control técnico: control de proyecto y ejecución de obra para emitir los informes en relación al seguro de garantía decenal de daños. Dentro de su organización desarrolla labores de representatividad institucional a nivel nacional e internacional, comités de normalización y certificación, elaboración de manuales técnicos.
Tras su nombramiento, ha destacado que “la labor de la confederación es más actual que nunca; algunos de los retos que se afrontan como sector, y las empresas a título personal, no se pueden abordar con éxito de manera individual. Se necesita la colaboración de otros agentes, algunos externos al propio sector. Cepco está en condiciones de facilitar a las asociaciones, y a sus empresas, la consecución de estos desafíos”.
Con estos dos nombramientos, y el cargo ya señalado de Isidoro Miranda (Oficemen), presidente del Consejo de Administración de LafargeHolcim España, nombrado vicepresidente hace cinco años, se completa el cupo de tres vicepresidencias que contemplan los estatutos de Cepco. De esta forma se responde a la necesidad de seguir defendiendo los intereses del sector, promoviendo su actividad en los foros de interés, impulsando el desarrollo sostenible y fomentando la calidad y la innovación.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios