Descubrir los rincones más secretos de Sevilla, pero también conocer los más emblemáticos o los contemporáneos y adentrarse en los lugares más inaccesibles de la ciudad. Esa era la propuesta de Open House Sevilla, el festival internacional de arquitectura que, por primera vez, abría las puertas de la ciudad andaluza durante 48 horas.
Una propuesta que los sevillanos han recibido con los brazos abiertos. Grandes colas y aforo completo han sido los grandes protagonistas de esta primera edición de un festival que ya se celebra en más de 50 ciudades de todo el mundo, como Nueva York, Londres, Buenos Aires, Roma, Atenas, o Madrid, entre otras.
El programa de Open House Sevilla combinaba actividades que requerían de inscripción previa, agotadas en menos de 24 horas, con actividades sin necesidad de inscripción (el 70% del programa), cuyo aforo se ha completado en todos los turnos. Entre las más demandadas se encuentran:
Declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931, pertenece a la Casa de Alba desde 1612. Remonta sus inicios a hace más de cinco siglos durante los cuales ha sido el escenario de la vida de sus moradores. La última duquesa de Alba, María del Rosario Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, fallecida en 2014, impregna cada rincón del palacio con sus obras de arte, sus recuerdos costumbristas y sus fotografías de familia y amigos.
Actualmente es la residencia sevillana de don Carlos Fitz-James Stuart, actual duque de Alba. El palacio de las Dueñas constituye uno de los mejores ejemplos de la arquitectura nobiliaria de Sevilla, por su valor histórico, arquitectónico, artístico y por la importancia de sus bienes muebles. Los asistentes durante el fin de semana han podido disfrutar de una visita especial a cargo de ‘Paseos por Sevilla’.
Actualmente sede del Archivo General de Andalucía, el Pabellón del Futuro fue uno de los cuatro grandes edificios temáticos y permanentes concebidos por Martorell- Bohigas y Mackay para la Exposición Universal de 1992, de la que este año se celebra, precisamente, su 30 aniversario.
Durante Open House Sevilla, se han realizado visitas especiales con los arquitectos Rafael Osto Vizcaino y Jaime Piqué Sánchez.
Ejemplo de arquitectura sostenible no solo por el diseño de los espacios verdes, sino por la innovación para el ahorro energético y la reducción de emisiones de CO2.
Por innovación, la funcionalidad y la eficiencia energética para reducir las emisiones de CO2, el Campus Palmas Altas cuenta con Premios como el Excelence in Desing del American Institute of Arquitects y el RIBA European Awards, así como la certificación Leed Platino, la más alta de las cuatro categorías creadas por el Building Council de Estados Unidos. En Open House Sevilla las visitas han estado a cargo de Luis Vidal+ arquitectos.
Open House Sevilla, gracias al apoyo de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla, a través de Sevilla City Office, así como de otras instituciones colaboradoras público-privadas, como el Coas, Fidas, Meliá Hotels International y Exterior Plus (entre otros), abre de forma gratuita las puertas de distintos edificios emblemáticos y/o inaccesibles de la ciudad durante 48 horas al año.
A través de las redes sociales, facebook e instagram, se podrán seguir todas las novedades. El objetivo del festival es fomentar el conocimiento de la ciudad, poniendo en valor el espacio urbano, la arquitectura y el diseño.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios