Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ya disponible la versión 5.0 del TCQ2000 para trabajar en un entorno BIM

Itec bim 18133
|

Desde este 18 de enero está disponible en la web del ITeC la versión 5.0 del programa TCQ2000, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales del sector de la construcción que requieren de una herramienta para hacer presupuestos a partir de mediciones extraídas de las plataformas de modelado BIM.


El conjunto de utilidades BIM desarrolladas por el ITeC que se integran en el propio software TCQ pueden interoperar con cualquiera de las principales herramientas de modelado BIM (Autodesk-Revit / Bentley AECOsim / Graphisoft-Archicad / Nemestchek-Allplan).


Las principales características de esta nueva versión son:


-Una herramienta multiplataforma. Esta versión incorpora un conjunto de utilidades que facilitan la exportación e importación de datos, trabajando indistintamente con cualquiera de las principales plataformas de modelado existentes en el mercado.


-Una herramienta integrada en el software TCQ2000 que ahorra la necesidad de adquirir plug-ins complementarios, y por tanto gratuita para los usuarios actuales de TCQ2000 con contrato de mantenimiento.


-Una herramienta personalizable a partir de la posibilidad de configurar plantillas de importación adaptadas a proyectos, clientes, categorías de elementos, etc.


-Una herramienta interoperable, que permite la elaboración de un presupuesto a partir de los datos procedentes de diferentes plataformas de modelado.


-Una herramienta con utilidades nativas que, además de poder trabajar en modo Multiplataforma, facilita la creación de presupuestos clasificando los componentes del modelo, utilizando la potencia del banco Bedec.


-No será necesario adquirir ningún plug-in adicional: tan solo disponer de una licencia actualizada de TCQ. El programa puede trabajar con cualquier base de datos en formato fiebdc o si se prefiere con su base de datos Bedec con información actualizada para todo el territorio español.


Sesiones divulgativas específicas


Para dar a conocer las novedades de esta versión, el ITeC ofrecerá durante los meses de enero y febrero sesiones divulgativas específicas de las utilidades BIM para aquellos usuarios que ya conocen y/o utilizan habitualmente TCQ. Para nuevos usuarios, la formación de las utilidades BIM está integrada en los contenidos generales de los cursos de iniciación a TCQ que se ofrecen habitualmente en el ITeC, así como otros cursos para aquellos que ya utilizan el programa.


Las sesiones divulgativas no son sobre las herramientas de modelado, sino sobre el uso de las utilidades BIM que permiten confeccionar presupuestos a partir de los datos que se extraen de los modelos realizados por los proyectistas. El ITeC realiza las sesiones en su sede de Barcelona, en locales de entidades del sector (colegios profesionales, asociaciones, etc) o bien bajo demanda en sedes de empresas usuarias de TCQ.


Sobre el programa


TCQ es un software para la construcción formado por un conjunto de aplicaciones informáticas para dar soporte a las actividades de redacción, contratación, planificación y control de proyectos y obras. Es una metodología para la definición y seguimiento de los valores de los parámetros de tiempo, coste, calidad, y la formulación de la seguridad, la generación de residuos y el coste energético de los materiales.


El programa TCQ2000 gestiona conjuntamente y de forma integrada los datos técnicos, económicos y temporales que intervienen en el ciclo de la obra por medio de diferentes módulos de aplicación, que también pueden usarse de forma independiente.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA