Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Baxi: La primera caldera 100% hidrógeno para instalaciones centralizadas ya está a punto

BAXI caldera hidrogeno
Desde Baxi señalan que están preparando prototipos para instalaciones en toda Europa.
|

Baxi, fabricante referente en soluciones inteligentes de climatización domésticas, que forma parte de BDR Thermea, está preparando las primeras pruebas de calderas centralizadas que funcionan con hidrógeno puro


Se trata de un paso importante en la agenda de la transición energética y sigue a las exitosas pruebas de calderas de hidrógeno 100% para uso residencial que la empresa lleva a cabo en Europa desde 2019. Las calderas de hidrógeno puro permitirán a los usuarios de instalaciones de calderas centralizadas aprovechar el potencial del hidrógeno.


“Estamos encantados de contribuir a la transición energética. El hidrógeno verde es una forma útil de ayudar a los grandes edificios a descarbonizarse. Con él se puede almacenar energía renovable durante períodos más largos, y puede ayudar a evitar los picos de carga en la red eléctrica. Dado que los edificios contribuyen de forma significativa a las emisiones de CO2 en Europa, su cambio a soluciones neutras en carbono es crucial”, afirma Jordi Mestres, CEO de Baxi en España y Portugal.


Tras las exhaustivas pruebas realizadas con la innovadora tecnología de hidrógeno en su centro de I+D, desde Baxi señalan que están preparando prototipos para instalaciones en toda Europa, la primera de las cuales podría estar en funcionamiento a finales de año. Se expondrán los diferentes tipos de instalaciones de la caldera de hidrógeno, como cuando se despliega en lugares de generación local de hidrógeno con soluciones de almacenamiento, y/o en una configuración híbrida con una bomba de calor, en la que el hidrógeno cubriría los picos de carga de la red eléctrica.


Esta fase de prueba también representa una valiosa oportunidad para que todas las partes interesadas –desde las empresas de servicios públicos hasta los proveedores de redes de energía, pasando por los gobiernos y los propietarios de edificios– conozcan mejor el potencial del hidrógeno para la calefacción.


Una solución flexible

Existen variedad de opciones y posibles escenarios para el futuro de la descarbonización de los edificios. “Mientras navegamos por el camino hacia una sociedad sin combustibles fósiles, queremos ofrecer la flexibilidad a nuestros clientes. Con este objetivo en mente, estamos trabajando para que toda nuestra gama de calderas de media y gran potencia en Europa esté preparada al 100% para el hidrógeno. La mayoría de las calderas de nuestra oferta actual están preparadas para una mezcla de hidrógeno en un 20%, pero lanzaremos también un kit de conversión para que las futuras calderas puedan pasar del gas natural al 100% de hidrógeno”, afirma Mestres. Y añade: “Esto permitirá a los clientes prepararse para el cambio de combustible, ofreciéndoles total flexibilidad”.


Otra tecnología importante en la propuesta de valor de Baxi es la aerotermia, que desempeña su propio papel en la descarbonización de edificios de todo tipo. Una configuración híbrida que combina la caldera de hidrógeno puro y la bomba de calor de aerotermia ofrece a los usuarios la posibilidad de aprovechar las ventajas de ambos dispositivos. Y dada la capacidad de almacenamiento de energía del hidrógeno, la caldera puede sustituir a la aerotermia en momentos de máxima demanda de electricidad.


Acerca de la caldera de hidrógeno puro

El concepto de la caldera de hidrógeno 100% es que tenga un funcionamiento similar al de las calderas de gas natural. Con un ratio de modulación de 1:5 y una potencia, eficiencia, capacidad de respuesta, interfaces digitales y dimensiones similares. Los técnicos necesitarán solo una formación adicional limitada y los usuarios podrán esperar el mismo rendimiento. Varios componentes internos se han rediseñado para el uso específico del hidrógeno.


La caldera de hidrógeno puro de 45 kW pueden funcionar en cascada y forman parte de una gama de calderas con una potencia máxima de 115 kW por caldera. La solución es escalable hasta ocho calderas en una instalación. La caldera también está preparada para funcionar en modo híbrido, lo que significa que puede aplicarse en una configuración optimizada con una aerotermia, lo que permite reducir el uso de gas y aumentar la eficiencia. 


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA