Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La Alianza por la Competitividad de la Industria solicita desacoplar con urgencia los mercados europeos de gas y de electricidad

2022 09 15 21 04 27 La ALIANZA POR LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA solicita desacoplar con urgenci
La adopción de medidas a nivel europeo debe ser inmediata, según indican desde la Alianza por la Competitividad.
|

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por  Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales), Unesid (siderurgia), Anfac y Sernauto (automoción) Aop (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia) y Fiab (alimentación y bebidas), ante las propuestas de la Comisión Europea para mitigar el efecto de la crisis energética presentadas el pasado miércoles, 14 de septiembre, por su presidenta, Ursula von der Leyen, en  su discurso sobre el Estado de la Unión, advierte que la adopción de medidas a nivel europeo debe ser inmediata y coincide con la Comisión Europea en la urgente necesidad de desacoplar los mercados europeos de gas y de electricidad.


La alianza valora positivamente que, alineándose con lo advertido por España hace ya meses, el Consejo Europeo haya ratificado la necesidad de modificar de forma urgente el funcionamiento del mercado eléctrico europeo:“Ha pasado un año desde el inicio de la crisis energética y no podemos perder más tiempo para dar una respuesta eficaz”, señalan. 


Implementación muy urgente

Dado el impacto del precio del gas en la formación de los precios mayoristas de la electricidad, la alianza coincide con la Comisión Europea en la necesidad de desacoplar los mercados europeos de gas y de electricidad. Pero advierte que dicha actuación debe ser de muy urgente implementación y asegurando además, que “todos los generadores eléctricos que requieran de gas para su funcionamiento puedan disponer de suministro a precios competitivos y no vinculados a spot”.


No obstante, la Alianza por la Competitividad de la Industria rechaza mecanismos europeos de actuación en el mercado eléctrico basados únicamente en subvenciones a empresas consumidoras por parte de los estados miembros, dependiente por tanto de disponibilidades presupuestarias y decisiones políticas. Y señala que, “la única herramienta que puede facilitar la continuidad de la industria europea es ofrecer un precio eléctrico y de gas de mercado competitivo a los consumidores industriales”.


Finalmente, la alianza considera que es necesario actuar sobre la reserva europea de estabilidad de mercado, sacando al mercado derechos de emisión para favorecer la reducción del precio del mercado eléctrico. A nivel nacional, recuerdan que sigue siendo urgente la celebración de las subastas de energía de tecnologías inframarginales, previstas en el RDL 17/21 y todavía no convocadas, y que deben estar dirigidas a los consumidores industriales, con independencia de que sean consumidores directos. 


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA