Sika, empresa global de productos químicos para la construcción e industria, y Green Building Council España (GBCe), asociación referente para la edificación sostenible en España, refuerzan su cooperación para reducir la huella de carbono en los materiales de construcción y en el cierre de su vida útil.
Con este objetivo común de descarbonizar el parque edificado, ambas entidades han renovado su convenio de colaboración que vincula a Sika con GBCe como Patrocinador Oro.
Con la firma del nuevo acuerdo, ratificado por el director general de Sika, Gonzalo Causin, y los directores generales de GBCe, Bruno Sauer y Dolores Huerta, la compañía reafirma su compromiso con los valores que defiende la asociación: “El trabajo diario de GBCe ha sido decisivo para que convertirlo en un actor imprescindible en el sector de la edificación sostenible, con el que compartimos visión y estrategia para alcanzar unos objetivos comunes”, asegura Causin.
Sika renueva también su participación en varios de los grupos de trabajo formados por asociados, principalmente con temas que preocupan a la compañía como la lucha contra el cambio climático, el uso eficiente de los recursos, la rehabilitación del parque edificado o el cierre del ciclo de vida de los materiales.
“La experiencia y conocimientos de Sika nos aporta valor”, resalta Huerta, quien considera fundamental “contar con el apoyo de la industria y de empresas fuertemente comprometidas con la rehabilitación de edificios, la descarbonización del parque edificado y la innovación en el sector”.
Además de los grupos de trabajo, Sika y GBCe tienen iniciativas en común como Valrec. Este proyecto, financiado por la Comunidad de Madrid, nace con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para incrementar la circularidad, trazabilidad y pureza de recursos minerales presentes en los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para realizar una fabricación ecoeficiente de nuevos productos de construcción.
Con un presupuesto de más de cinco millones de euros, Valrec está formado por un consorcio de nueve socios que trabajarán de forma conjunta los dos próximos años.
El compromiso de Sika con la sostenibilidad y la innovación se recoge en su primer Libro Blanco sobre Sostenibilidad, lanzado recientemente. Este manual interactivo recopila el conjunto de actuaciones desarrolladas por la compañía en los últimos años.
“Este libro, que hemos dividido en seis capítulos, resume de forma clara nuestra apuesta por la sostenibilidad plasmada en nuestra estrategia de ‘Más valor, menos impacto’. Lo ponemos a disposición de GBCe y del resto de agentes del sector que quieran conocer las soluciones sostenibles implementadas por nuestra compañía a lo largo de los dos últimos años; su compromiso con la comunidad; la acción por el clima, la energía, el agua y los residuos y la seguridad ocupacional”, finaliza Causin.
Tras la renovación de este acuerdo de colaboración, GBCe se refuerza como un partner destacado para la industria. La asociación cuenta con cerca de 350 miembros, entre empresas, instituciones y profesionales, que forman parte de la asociación de referencia en edificación sostenible en España.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios