Las obras en la zona Mahou-Calderón de Madrid se encuentran en pleno desarrollo. Tras la demolición del estadio Vicente Calderón en el verano de 2020, comenzaron los trabajos de cubrición de la M-30 a esa altura, que finalizarán en la próxima primavera de 2023. Con ello, se dará por finalizado el parque de Madrid Río, uno de los proyectos de transformación urbana más importantes de este siglo.
Se trata de una infraestructura de más de 600 m de longitud y 40 m de anchura que dará continuidad ambiental, paisajística y peatonal a la zona de Madrid Río. Además, contribuirá a mejorar la seguridad de la movilidad en la M-30 a su paso por el lugar. El plazo total de ejecución es de unos 20 meses (de agosto de 2020 a primavera de 2023).
La renovación del espacio ocupado por el antiguo estadio conlleva el replanteamiento de los servicios afectados entre éstos la conducción de aguas regeneradas. Se ha procedido a la renovación del tramo afectado por las obras, actualmente en PE, por tubería de fundición dúctil de la gama Urbital DN 300 C40 de Saint-Gobain PAM España, discurriendo paralelo al cauce del río a lo largo de 700 ml.
Unas mayores prestaciones mecánicas de la tubería de fundición dúctil PAM Urbital, la fiabilidad y durabilidad y una experiencia centenaria con garantía de resistencia y empleabilidad de las tuberías de fundición dúctil de más de cien años, determinaron el empleo de la tubería de fundición dúctil en este proyecto.
La gama Urbital, de color morado, está destinada principalmente a transportar aguas regeneradas siendo el riego urbano su aplicación principal.
Al igual que PAM Natural, cuenta con el más innovador y avanzado revestimiento exterior Biozinalium compuesto por una capa de aleación zinc-aluminio 85-15 enriquecida con cobre, más una segunda capa de acabado Aquacoat semi-permeable de naturaleza acrílica otorgando a las tuberías de fundición dúctil Saint-Gobain PAM una gran vida útil, así como un compromiso real con el desarrollo sostenible, debido a que la capa Aquacoat está libre de BPA y COV.
El empleo de aguas regeneradas para el riego de parques y jardines, así como baldeo de calles es una apuesta por el desarrollo que optimiza la explotación del recurso. Saint-Gobain PAM es consciente de estas necesidades y, por eso, utiliza para el transporte y distribución del agua regenerada conducciones seguras, robustas y perfectamente estancas. Y además que sean fáciles de instalar y se diferencien claramente del resto de las conducciones de agua potable o de saneamiento, ya presentes en el entorno urbano.
Prestaciones mecánicas elevadas, gran versatilidad de las uniones, empleo de material reciclado en la fabricación, así como la reciclabilidad de las propias tuberías una vez cumplidas su gran vida útil, hacen de la elección de las soluciones en fundición dúctil de Saint-Gobain PAM España la mejor garantía de ejecución sostenible -en compromiso con una economía circular- para cualquier obra de canalización hidráulica. Seguridad, durabilidad, protección y fiabilidad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios