Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente: “Una sola Tierra”

Sostenibilidad 123RF1
La consigna “Una sola Tierra” como lema para este año 2022 destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, a través de cambios sustanciales que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. Foto://123RF
|

Hace ya medio siglo que Naciones Unidas tiene fijado en el calendario el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha clave para impulsar las acciones dirigidas a cuidar y conservar nuestro planeta. La celebración de este día -que debiera ser extensible a los otros 364 días del año- brinda la oportunidad de ampliar conocimientos para una conducta responsable por parte de las personas, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.


El año 1972 supuso un punto de inflexión en el desarrollo de la política ambiental internacional, con la primera gran conferencia sobre cuestiones ambientales, conocida como la Conferencia sobre el Medio Ambiente Humano (CNUMAH) o la Conferencia de Estocolmo: la primera gran conferencia sobre este asunto, que contó con la asistencia de 113 países y más de 400 organizaciones.


Fue en este marco donde se acordó el establecimiento del PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) y se designó el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente, instando “a los gobiernos y a las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas a que emprendan todos los años, ese día, actividades de alcance mundial en las que se reafirme su preocupación por la preservación y el mejoramiento del medio ambiente, con miras a profundizar la conciencia ecológica”.


Mismo lema que en 1972: “Una sola Tierra”

La celebración de hoy tiene lugar, por tanto, 50 años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo“Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos.


La consigna “Una sola Tierra” como lema para este año 2022 destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.


Según el informe ‘Hacer las paces con la naturaleza’, realizado por el PNUMA y publicado a principios de este año, transformar los sistemas sociales y económicos significa mejorar nuestra relación con la naturaleza, comprender su valor y poner ese valor en el centro de la toma de decisiones.


Pacesnaturaleza informe


De acuerdo con la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, “en 2022 esperamos que el mundo comience a pasar la página del peor capítulo de la pandemia de Covid-19. Y lo hacemos con el conocimiento de que continuamos enfrentando las tres crisis planetarias que amenazan nuestro futuro: la crisis del cambio climático, la de la pérdida de la biodiversidad y la de la contaminación y los desechos”.


Por su parte, el ministro de Medio Ambiente y Clima y viceprimer ministro de Suecia, Per Bolund, ha señalado que, “ como orgulloso anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente 2022, Suecia destacará las preocupaciones ambientales más apremiantes, y mostrará sus iniciativas y los esfuerzos globales para abordar la crisis climática y de la naturaleza. Invitamos a la comunidad global a unirse a las actuales discusiones y celebraciones”. 


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA