Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La tercera edición de este congreso internacional se celebra los días 2 y 3 de junio en Valladolid

Cómo las ciudades influyen en el bienestar de las personas, en el foco de ‘Life Habitat 2022’

Life habitat
La tercera edición de este congreso internacional analizará cómo la ingeniería y la arquitectura pueden contribuir a crear espacios saludables.
|

El Laboratorio de las Artes de Valladolid (Lava) acoge los días 2 y 3 de junio la tercera edición del congreso internacional ‘Life Hábitat 2022’, organizado por el Clúster Hábitat Eficiente (Aeice), que reunirá a más de 40 expertos en la creación de entornos saludables para analizar cómo la ingeniería y la arquitectura pueden contribuir a crear espacios saludables.


Bajo el lema ‘Ciudades y núcleos intermedios: el valor de los entornos que favorecen la calidad de vida’, el congreso constará de tres bloques. El primero, titulado ‘Una escala que favorece la calidad de vida’, se dirige a tratar estrategias y prácticas para favorecer que los citados entornos destaquen como espacios sostenibles y saludables: ¿influye el tamaño de las ciudades que habitamos en nuestro bienestar? o ¿podemos hacer que nuestras ciudades intermedias se reconozcan como entornos de calidad de vida? son algunas de las preguntas a las que se tratará de dar respuesta.


Participantes y ponencias

En el congreso participará Ángela de la Cruz, subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), con su ponencia ‘El potencial de los núcleos intermedios para la calidad de vida. Lecturas desde la AUE y la NEB’.


Por su parte, Juan Luis de las Rivas, catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, expondrá ‘Ciudad, bienestar y bricolaje urbanístico: excesos de un hacer sin verdadero conocimiento’; mientras que Carolina Hernández Peratta, creadora y directora del Máster en Medicina Antienvejecimiento y Longevidad de la Universidad de Barcelona (IL3), abordará ‘¿Cómo influye el ambiente en el desarrollo de patologías? La importancia de la actuación temprana’ .


Asimismo, Marta Parra Casado, socia de Virai Arquitectura, aportará su experiencia a través de la ponencia titulada ‘Innovación constructiva para arquitecturas humanas en el entorno rural’. A ellos se sumarán otras destacadas personalidades, como es el caso de Óscar Puente Santiago, alcalde de Valladolid; Juan Carlos Suarez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León; Ricardo Fortuoso, presidente de Aeice Hábitat Eficiente; Montse Fernández, directora del Clúster de Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente; o David González, responsable de Unidad de Eficiencia Energética y Sostenibilidad de ITCL (Instituto Tecnológico de Castilla y León).


Comentarios

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Ascer primeravera 2025
Ascer primeravera 2025
Ascer

Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA