En el marco del proyecto Life Eggshellence, apoyado por la Comisión Europea a través del Programa Life 2014-2020 de Medio Ambiente y Acción por el Clima, con el apoyo del ITC-Aice y de la Universidad de Aveiro, se ha comenzado la obtención de biocarbonato cálcico a partir de la cáscara del huevo, para estudiar la viabilidad de su uso en la producción de azulejos cerámicos.
Así, en la empresa navarra ovoproductora Agotzaina, socia del proyecto, se ha instalado ya el prototipo construido por la firma Maincer, también socia del proyecto y fabricante de maquinaria para la industria cerámica. Este prototipo ha sido diseñado y construido para separar la membrana biológica de los residuos de cáscara de huevo, con el fin de que, una vez obtenido este biocarbonato, se incorpore como materia prima secundaria en sustitución del carbonato cálcico mineral en composiciones de azulejos cerámicos.
En una reunión celebrada recientemente, los socios participantes en el proyecto pudieron asistir a estas primeras pruebas en donde, una vez separada la membrana, se obtiene el biocarbonato, que sale por una cinta transportadora.
Además de supervisar el correcto funcionamiento del prototipo, recientemente instalado, y de planificar las pruebas a realizar para lograr la máxima valorización posible de la cáscara, en la reunión se comprobó el avance del resto de acciones del proyecto.
En este sentido, se definieron los procesos administrativos a realizar para el uso del biocarbonato por parte de las empresas cerámicas, se comentaron los procesos estudiados hasta definir el prototipo ya instalado, y se mostraron los resultados obtenidos en la caracterización de las primeras composiciones de azulejo con biocarbonato. También las acciones de networking y de difusión realizadas por todos los miembros del consorcio.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios