Nice, referente global en soluciones de hogar inteligente, ha participado en la feria Rebuild, celebrada del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid, como empresa asociada del Consorcio Passivhaus. La forma de mostrar las aportaciones del consorcio a la construcción sostenible ha sido a través de los Tótems Expositivos, un activo muy representativo del grupo.
El objetivo del Consorcio Passivhaus en la feria de innovación y sostenibilidad Rebuild ha sido implicar a todos los agentes del proceso constructivo ya desde las fases tempranas para garantizar la excelencia en la ejecución y la consecución de una construcción pasiva.
Nice estuvo presente en el área de Control Solar y en el de Balance energético y confort, aportando en estos campos las soluciones que garantizan una correcta eficiencia energética, así como los materiales necesarios para ello.
Nice tiene sus aportaciones más interesantes en el ámbito del Smart Home, integrando todas las soluciones con Yubii Home. Este dispositivo consigue que toda la casa esté interconectada para gestionar luces, persianas, portones y puertas de garajes, cámaras de seguridad, calefacción y climatización, sistemas de riego, sistemas multimedia; detectar la apertura de puertas y ventanas, la presencia de gases nocivos e inundaciones; y automatizar todas las interacciones y rutinas diarias posibles.
La innovación constante en estas materias de domótica es inherente a Nice, y el respeto por el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida son los elementos clave que guían a la compañía durante el proceso. Nice investiga materiales ecocompatibles, utiliza fuentes de baja energía, desarrolla equipos con energía solar y soluciones para la gestión de recursos naturales que facilitan el control de la luz y el calor, lo que reporta grandes beneficios en términos de comodidad y ecoahorro.
Nice quiere mejorar la calidad de vida de las personas de una forma sostenible y cuidar el planeta. Ejemplo de ello es su proyecto conjunto con la compañía de protección solar de edificios Umbelco: aunando fuerzas, ambos grupos han diseñado un sistema de celosías pensado para maximizar la eficiencia energética, ya probado en las oficinas de SanLucar Corp en Puçol.
World Green Building Council (WorldGBC), red internacional en la que se integra Green Building Council España (GBCe) y que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo sostenible, ha presentado en Bruselas una hoja de ruta para que la Unión Europea (UE) acelere los avances en la descarbonización del sector.
Así lo afirmó el director general de GBCe, Bruno Sauer, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022), organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) con el objeto de avanzar en la activación de la vivienda asequible.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
La muestra anual de FAD, que podrá visitarse en el Disseny Hub Barcelona entre los días 3 de junio y 28 de agosto, recoge los 500 productos y proyectos más destacados del año en diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo.
Los equipos de transporte vertical son un elemento indispensable para el funcionamiento de las infraestructuras; por este motivo, su correcto desempeño durante el mayor tiempo posible resulta fundamental. Consciente de esto, Schindler ha desarrollado la maniobra Schindler Overlay PORT que tiene como objetivo, precisamente, facilitar los procesos de modernización en todo tipo de espacios.
Las empresas Onduline y Tejas Verea explican, a través de una recreación virtual en 3D, las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
BigMat ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta ofrecerá, tanto a profesionales como a particulares, alrededor de 10.000 artículos.
La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de generar cero residuos en los vertederos para 2025, como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better World’, según señala Oscar del Rio, director general de la compañía.
Con motivo del Foro Internacional UIA 2022 “Affordable Housing Activation: Removing Barriers”, que ha reunido a más de 80 expertos internacionales del 18 al 20 de mayo en Madrid, se ha lanzado un llamamiento a la acción para “derribar” las barreras que impiden el acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible.
Comentarios