Sika ha querido expresar su satisfacción por su participación, un año más, en Rebuild, una cita que ha batido récords de asistencia al congregar, a lo largo de tres días, a más de 17.000 profesionales del sector de la construcción.
Con la transformación del parque edificado, la digitalización, la industrialización y la igualdad de género y la atracción de talento como ejes temáticos de esta cita, la feria ha conseguido superar las cifras de pasadas ediciones, dando muestras de la salud y el empuje que tiene el sector de la construcción; uno de los principales motores de la recuperación de la economía.
Sika, Global Partner en esta edición, ha valorado de forma muy positiva tanto el volumen de visitas en su stand como su participación en diferentes mesas redondas, donde se abordaron temas de gran actualidad. Un gran número de profesionales se acercaron al espacio de la compañía en la feria, donde mostró sus últimas novedades en construcción industrializada y soluciones para la rehabilitación y renovación de edificios, además de presentar el servicio Klave de su Departamento de Especificación.
“Estamos muy satisfechos con el trabajo desarrollado en Rebuild, donde hemos atendido a más de un centenar de personas al día en nuestro stand. Un público que ha mostrado su interés por las soluciones Sika, especialmente aquellas dirigidas al mercado de la construcción modular. Además, nuestro servicio Klave ha tenido una acogida excepcional y ha podido aclarar muchas de las dudas de los visitantes 'in situ'”, explica Vanessa Álvarez, responsable de Marketing de Sika España.
Además de contar con una presencia destacada en la zona de exposiciones, como Global Partner Sika dio nombre al auditorio principal del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde se celebraron algunas de las más importantes citas del evento.
La compañía, que ha elaborado un vídeo resumen de su paso por esta feria boutique, también intervino en varias sesiones y mesas redondas para abordar cuestiones como la innovación y el desarrollo dentro del sector, el reto de la igualdad de género o la consolidación de la construcción industrializada, como una solución eficiente y sostenible a la hora de construir.
“La llegada de los fondos europeos ha supuesto un importante acicate para el sector de la construcción. No hablamos solo de rehabilitación, también de innovación y desarrollo, ya que conceptos como la economía circular han dejado de ser mera teoría, para materializarse en aspectos concretos como la fabricación de soluciones para la edificación cada vez más eficientes, sostenibles y de bajo impacto ambiental. También el empleo está cambiando. En Rebuild hemos hablado de la necesidad de captar nuevos talentos y de incorporar y hacer atractivo el sector para la mujer. Sobre todos estos temas hemos podido debatir en las mesas redondas en las que Sika ha participado, aportando su visión y experiencia”, finaliza Álvarez.
Sika también aprovechó el escenario que le brindaba la feria para presentar su primer Libro Blanco de la Sostenibilidad, un manual interactivo donde se recoge el conjunto de actuaciones desarrolladas por la compañía en el período 2019-2021 y que está disponible en formato digital.
World Green Building Council (WorldGBC), red internacional en la que se integra Green Building Council España (GBCe) y que promueve la transformación de la edificación hacia un modelo sostenible, ha presentado en Bruselas una hoja de ruta para que la Unión Europea (UE) acelere los avances en la descarbonización del sector.
Geberit, especialista en porcelana sanitaria y tecnología para el baño, presenta novedades en la serie ONE de baño con lavabos y muebles que combinan la innovación, el confort y el diseño.
Así lo afirmó el director general de GBCe, Bruno Sauer, durante su intervención en el Foro Internacional ‘Affordable Housing Activation: Removing Barriers’ (AHA Madrid 2022), organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de Arquitectos de España (CSCAE) con el objeto de avanzar en la activación de la vivienda asequible.
El ámbito de la reforma es una de las opciones preferidas para emprender en nuestro país. Actualmente, aglutina el 36% del total de autónomos contabilizados en todo el sector de la Construcción, según reflejan los datos de la plataforma digital para la mejora del hogar habitissimo.
La muestra anual de FAD, que podrá visitarse en el Disseny Hub Barcelona entre los días 3 de junio y 28 de agosto, recoge los 500 productos y proyectos más destacados del año en diseño gráfico y comunicación visual, diseño industrial, arquitectura e interiorismo.
Los equipos de transporte vertical son un elemento indispensable para el funcionamiento de las infraestructuras; por este motivo, su correcto desempeño durante el mayor tiempo posible resulta fundamental. Consciente de esto, Schindler ha desarrollado la maniobra Schindler Overlay PORT que tiene como objetivo, precisamente, facilitar los procesos de modernización en todo tipo de espacios.
Las empresas Onduline y Tejas Verea explican, a través de una recreación virtual en 3D, las fases de instalación de cubiertas eficientes y microventiladas con teja curva cerámica con sistemas Verea System y SIATE de Cubierta Onduline.
BigMat ha reinaugurado en Soria, con el formato de BigMat La Plataforma, el establecimiento que hasta ahora operaba bajo la enseña BigMat Odoricio. El renovado punto de venta ofrecerá, tanto a profesionales como a particulares, alrededor de 10.000 artículos.
La nueva instalación es un paso importante para lograr el compromiso de generar cero residuos en los vertederos para 2025, como parte de la estrategia de sostenibilidad ‘For a better World’, según señala Oscar del Rio, director general de la compañía.
Comentarios