En su compromiso por la sostenibilidad y la innovación, Sika ha lanzado su primer Libro Blanco sobre Sostenibilidad, un manual interactivo donde se recoge el conjunto de actuaciones desarrolladas por la compañía en los últimos años.
Coincidiendo con la feria Rebuild, de la que Sika es Global Partner, “queremos presentar a nuestros clientes, profesionales y empresas participantes este Libro Blanco, conciso pero de gran valor recopilatorio, que a modo de guía recorre de una manera visual e interactiva todas aquellas iniciativas y planes de trabajo por los que la compañía ha apostado y seguirá apostando en los próximos años”, explica Gonzalo Causin, director general de Sika.
Estructurado en seis capítulos, que contemplan los objetivos de Sika y responden a su estrategia sostenible de “Más valor, menos impacto”, este Libro Blanco digital recorre las soluciones sostenibles implementadas por la compañía a lo largo de los dos últimos años, su compromiso con la comunidad, la acción por el clima, la energía, el agua y los residuos y la seguridad ocupacional.
En cada una de estas áreas, en donde cobran especialmente importancia la construcción industrializada, la Agenda 2030, la Responsabilidad Social Corporativa, la gestión de los recursos naturales, la mejora de la eficiencia energética en todos los procesos y la apuesta por los entornos de trabajo seguros y saludables, se plasman no solo los logros alcanzados por Sika sino también los objetivos a 2023.
El Libro Blanco sobre Sostenibilidad recoge, además, las reflexiones de los responsables de las distintas áreas de Sika, que nutren su contenido, “ya que se trata de un trabajo coral, en equipo, que queremos seguir retroalimentando, con el fin de que nos ayude, día a día, a plantear y adoptar estrategias para situar la sostenibilidad en la escala social y económica más adecuada, que no puede ser otra que la global”, destaca Causin.
El Libro Blanco sobre Sostenibilidad de Sika nace como una ventana abierta a las expectativas futuras, presentándose por primera vez en un marco como Rebuild, que se celebrará del 26 al 28 de abril en Ifema Madrid y que pretende transformar la edificación desde la innovación. El Libro Blanco sobre Sostenibilidad estará disponible en el stand de Sika (E537) en la feria.
La compañía trabaja por la sostenibilidad desde hace casi 100 años. “Es precisamente este capítulo el que cierra el Libro, porque no se puede escribir el futuro sin tener referencias del pasado. Por eso, también compartimos algunos documentos antiguos inéditos que constatan que los principios de sostenibilidad se encuentran en el ADN de nuestra compañía desde su fundación”, finaliza el director general de Sika.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios