Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un presupuesto de 600 millones de euros

Ya está en marcha el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) dirigido a entidades locales

Pirep guia
La guía intenta aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por tratarse de aspectos novedosos o de elevado contenido técnico.
|

El Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP), dirigido a entidades locales, ya está en marcha con un presupuesto de 600 millones de euros. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), que este martes ha presentado la convocatoria de las ayudas y la guía para solicitarlas, ha contado con la colaboración de Green Building Council España (GBCe).

 

Al acto de presentación, desarrollado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam), han asistido el director general de Agenda Urbana y Arquitectura del Mitma, Iñaqui Carnicero; la directora general de GBCe, Dolores Huerta; y representantes del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), de la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) y del Coam.

 

El plan se dirige a actuaciones de entidades locales para la rehabilitación sostenible de sus edificios de titularidad y uso público que supongan al menos un ahorro del 30% de su consumo de energía primaria no renovable. Asimismo, debe garantizarse la recepción de la obra antes de septiembre de 2024. La componente energética de la actuación de rehabilitación podrá contar con un 100% de financiación, mientras que el resto recibirá una financiación del 85%.

 

Este programa, cuyo presupuesto proviene del fondo europeo asignado al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, supone una mejora de los espacios públicos rehabilitados: “Estas ayudas permiten incrementar la cohesión social, la calidad de vida y la salud de todos. Además, son una oportunidad única para que las ciudades tomen el liderazgo en la descarbonización de nuestra sociedad, mostrando a través de los edificios públicos que esta transformación es posible y beneficiosa para todos”, ha afirmado Dolores Huerta, directora general de GBCe.

 

Guía para la solicitud de ayudas

GBCe, junto a la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, ha elaborado una Guía para la solicitud de ayudas del PIREP. El objetivo del documento es orientar la toma de decisiones por parte de las entidades locales a la hora de seleccionar las actuaciones a presentar en la convocatoria.

 

“La guía intenta aclarar aquellas cuestiones que pueden resultar más complicadas por tratarse de aspectos de elevado contenido técnico o propias del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, que resulta novedoso tanto para las administraciones como para el sector privado”, ha añadido Huerta.

 

El programa PIREP persigue la rehabilitación sostenible del parque público institucional, con una visión integral y para todo tipo de edificios de titularidad pública y de uso público. Además, busca el carácter integrador que reclama la Agenda Urbana Española y los tres objetivos esenciales que impulsa la nueva Bauhaus europea: sostenibilidad, inclusión y calidad estética.


Además, no pierde de vista el principal objetivo de un ahorro energético medio por encima del 30%. El presupuesto total del PIREP es de 1.080 millones, divididos en dos subprogramas: uno dirigido a entidades locales, de 600 millones; y otro para las comunidades autónomas, de 480 millones de euros.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA