Cevisama avanza en sus preparativos para la próxima edición, que se celebrará del 13 al 17 de junio en Feria Valencia. Los visitantes, tanto nacionales como internacionales, “están mostrando un respaldo contundente a la convocatoria pese al difícil contexto económico”, según explican desde la organización del certamen.
De hecho, en estos momentos el certamen tiene confirmada la asistencia de 300 grandes grupos de distribución de cerámica procedentes, además del mercado nacional, de 45 países, entre ellos de mercados estratégicos como Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
Asimismo, el prerregistro de visitantes profesionales muestra igualmente datos contundentes. A día de hoy la inscripción de compradores y prescriptores ha crecido un 25% en comparación con la edición de 2020. “La excelente respuesta de la demanda es uno de los puntos fuertes de la próxima cita de junio”, señalan.
En este sentido, el comité organizador de Cevisama se ha reunido este miércoles, 9 de marzo, en Feria Valencia para analizar el contexto económico y la situación concreta que atraviesa el sector cerámico, que constituye uno de sus pilares expositivos y que está sufriendo una crisis energética recrudecida tras la invasión rusa de Ucrania. La directora de Cevisama, Carmen Álvarez, ha subrayado que la organización estará atenta a la evolución de las excepcionales circunstancias que afectan a la industria cerámica, “respaldando en todo momento, como hemos hecho siempre, a nuestros clientes”.
Al comité, en el que están representados empresarios de los distintos sectores, han asistido el subsecretario de la Conselleria de Economía Sostenible, Natxo Costa, y la directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, y ambos han mostrado el total apoyo de la Administración autonómica a las empresas y al certamen.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios