El proveedor de soluciones tecnológicas para la gestión de proyectos de construcción a través de Internet, Bricsnet, ha anunciado sus resultados económicos. Durante el primer trimestre del año, la empresa ha obtenido unos ingresos de 4,1 millones de euros (682,1 millones de pesetas), lo que representa un aumento del 68% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Bricsnet, con oficinas en EEUU, Europa y Asia, ha reducido sus costes operativos internacionales en un 21% respecto al trimestre anterior y aumentado su margen comercial del 57 al 66% entre finales del año pasado y los inicios de este. Héctor Rodríguez, consejero delegado y miembro del comité ejecutivo mundial de Bricsnet, señaló que al final del pasado año “se redujeron significativamente los gastos operativos, lo que ha permitido obtener ya beneficios de estas reducciones en los resultados del primer trimestre. La actual tasa de costes operativos se continuará reduciendo sensiblemente en los próximos trimestres, lo que nos permitirá alcanzar un beneficio bruto positivo en el segundo semestre”.
Bricsnet está presente en España a través de su filial Bricsnet Ibérica desde el año pasado, como proveedor de servicios tecnológicos para el sector de la construcción y gestión de activos inmobiliarios y, desde entonces, ha puesto en marcha los primeros 12 proyectos de gestión online del sector de la construcción en España y Latinoamérica.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Comentarios