Las trabajadoras del sector de la construcción en 2021 fueron 123.637, lo que supone 21.756 trabajadoras más que el año anterior, una cifra que representa el 9,6% del total de la ocupación del sector, según el último informe del Observatorio Industrial de la Construcción a partir de los datos de la EPA. Esto supone un incremento del 21,4% respecto a 2020 y del 8,3% en comparación con 2019.
Sika, que valora positivamente este incremento de la cuota femenina, trabaja desde hace años impulsando acciones que favorezcan la igualdad de género. “Actualmente la compañía emplea a un 24% de mujeres, muy por encima de la media del sector. Seguiremos avanzando en esta dirección y aumentando nuestro objetivo, contando con una mayor presencia femenina en los próximos años”, comenta Beatriz Torresano, responsable de RRHH de Sika España.
Para conseguirlo, la compañía especializada en la fabricación de materiales de construcción, tiene implementado un plan estratégico basado en tres pilares: Atraer a profesionales con planes de Employer Branding y con un lenguaje inclusivo en los procesos de selección; Reconocer la valía de las empleadas con planes que favorezcan la promoción interna; y Visibilizar y fomentar entre los distintos grupos de interés acciones que muestren el talento femenino y sean un ejemplo a seguir.
Sika promueve la incorporación de la mujer en el sector de la construcción participando activamente en la organización y promoción de iniciativas, como “Ella Construye”, en las que no solo se aprenden y comparten conocimientos técnicos y experiencias, sino que también sirven de fomento para el emprendimiento femenino.
La participación de las trabajadoras de Sika en distintos foros, encuentros, jornadas y ferias del sector de la construcción, como Rebuild, que en su última edición contó con la presencia de la española Ana Carmona, responsable mundial de Sostenibilidad del Grupo Sika, es la mejor carta de presentación del liderazgo femenino de la compañía suiza en nuestro país.
“La profesionalización que está experimentando el sector de la construcción, gracias a la tecnología, la digitalización y la industrialización, revierte de manera positiva en una mayor visibilidad de la mujer”, afirma Vanessa Álvarez, directora de Marketing, Comunicación y Transformación Digital de Sika. “El compromiso de nuestra compañía con el talento femenino, junior y senior, es inherente a sus valores. Debemos contribuir a la igualdad y la diversidad en todas las funciones. Por eso hay que transmitirlos en el día a día porque son riqueza, ya que cada uno aporta desde sus diferencias y eso nos hace mejores”, concluye.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios