La Fundación Manuel del Río Domínguez, creada por Danosa este año 2024, ya ha sido oficialmente presentada en un acto celebrado en el Ayuntamiento de la localidad natal de don Manuel, Villafrechós (Valladolid).
Esta fundación tiene como objetivo extender el legado de don Manuel a la sociedad a través del apoyo a jóvenes estudiantes que, al igual que él, deseen desarrollar su talento y emprendimiento. Con su esfuerzo y determinación, Manuel del Río hizo posible el nacimiento en 1964 de un grupo empresarial, Danosa, hoy convertido en referente en su sector.
La fundación ha anunciado en su página web que ya ha otorgado las dos primeras becas a estudiantes destacados, pero que cuentan con limitaciones económicas.
Ana Sánchez Toribio, estudiante del IES Campos y Torozos, y Sergio Granado Asensio, apasionado de la biotecnología, son las dos primeras personas en ser becadas por la Fundación MRD. Estas becas cubrirán su matrícula universitaria en España y proporcionarán apoyo completo para vivienda y manutención durante toda su carrera.
La puesta en marcha de esta fundación por parte de Danosa persigue fundamentalmente la igualdad de oportunidades para los jóvenes y su objetivo primordial es construir un futuro más justo y prometedor, premiando el esfuerzo y el talento.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
La unidad está pensada para ofrecer una recuperación de calor de alta eficiencia, con control de calidad del aire integrado y múltiples opciones de instalación.
Comentarios