Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Empresas de ingeniería y de tecnologías digitales unen fuerzas para presentar proyectos a los fondos europeos NextGenerationEU

Tecniberia ametic
Tecniberia y Ametic han firmado un marco de colaboración y constituido un grupo de trabajo para analizar, definir y presentar potenciales proyectos.
|

Las patronales de ingeniería Tecniberia y de la industria digital Ametic han unido fuerzas para promover proyectos estratégicos, necesarios, urgentes y transformadores, de las redes de infraestructuras viaria e hidráulica. Con este objetivo ambas entidades han firmado un marco de colaboración y se ha constituido un grupo de trabajo para analizar, definir y presentar potenciales proyectos a los fondos europeos NextGenerationEU.


En una primera fase, se han identificado proyectos centrados en la digitalización avanzada de carreteras; en la eficiencia energética de las grandes infraestructuras hidráulicas; y aplicación de técnicas de inteligencia artificial a la determinación de los caudales ecológicos en ríos. 


Estas iniciativas alcanzarían una inversión de 90 millones de euros en la fase piloto, mientras que en la de despliegue se elevaría hasta los 2.000 millones.


Desde Tecniberia y Ametic, destacan que su “visión conjunta, donde se aúnan conocimientos profundos de ingeniería de diseño, mantenimiento y operación de grandes infraestructuras con la aplicación de las más modernas tecnologías de inteligencia artificial y análisis del dato, es absolutamente clave y diferencial a la hora de identificar y definir proyectos transformadores de nuestra sociedad y nuestra industria”.


• Digitalización avanzada de carreteras. Esta iniciativa promueve llevar a cabo un inventario inteligente de elementos clave de la carretera (firmes, señalización, alumbrado, gálibos, etc.), lo que pondrá las bases para adecuar la infraestructura vial a la conducción autónoma y el despliegue de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico y el vehículo de hidrógeno, así como la ayuda a la toma de decisiones orientada a la conservación inteligente en función de modelos de aprendizaje.


• Eficiencia energética de grandes infraestructuras hidráulicas. Este proyecto propone el relanzamiento de bombeos reversibles (bombeo de agua en hora valle y generación de energía en hora punta), así como el despliegue de plantas fotovoltaicas flotantes en ubicaciones optimas y estratégicas para ello, como grandes balsas, embalses y canales de la red hidrográfica.


También incluye el despliegue de puntos de recarga del vehículo eléctrico asociados a dichas infraestructuras hidráulicas (embalses, redes de cientos de kilómetros de canales …)  que permita la transformación de las flotas de vehículos de mantenimiento y operación actuales (combustión interna) en flotas de vehículos eléctricos.


Este proyecto, por la ubicación de dichas infraestructuras hidráulicas en zonas rurales remotas, tiene una incidencia directa en inmediata en la promoción de la España vaciada, llevando a estas áreas la tecnología de vanguardia y los profesionales necesarios para su implantación y operación.   


• Inteligencia artificial para la determinación de caudales ecológicos en ríos. El cambio climático es una realidad que está afectando de forma directa e inmediata a toda la sociedad y muy en particular a nuestro país. Asegurar la sostenibilidad de todo el ecosistema fluvial de España se ha convertido en una urgencia.


Este proyecto busca aportar método y evidencia para mitigar la discrecionalidad con la que a veces se aplican los caudales ecológicos, aportando indicadores biológicos y físico-químicos de las masas de agua a los modelos actuales, principalmente basados en métodos hidrológicos.


Disponer del caudal ecológico apropiado de acuerdo a las necesidades de la flora y fauna de los ecosistemas es el primer paso para garantizar la no desertización de nuestro entorno.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA