Los consumidores alemanes han decidido: Viessmann ha vuelto a ser elegida, por cuarto año consecutivo, “Marca del Año”, en la categoría de Energía y Calor. La clasificación ha sido elaborada por el instituto de estudios de opinión YouGov, por encargo de Handelsblatt, y abarca un total de 39 categorías.
En primer lugar, se evaluó la calidad del producto y la relación calidad-precio de la marca correspondiente. A continuación, los participantes en la encuesta indicaron si recomendarían la empresa a otras personas. Sobre la base de todas las respuestas se calculó un valor de índice y, por tanto, la clasificación final.
Viessmann quedó en primer lugar en la categoría de Energía y Calor frente a otros fabricantes. En todos los sectores, el fabricante de juguetes Lego obtuvo el mejor resultado. Al igual que el año anterior, la cadena de droguerías dm y el fabricante de juegos Ravensburger quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, en la clasificación general.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios