Knauf, empresa referente mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, acaba de lanzar al mercado tres nuevos productos que buscan un mismo objetivo común: mejorar la salud y la seguridad y, por tanto, el confort de los usuarios de viviendas y edificios.
Se trata de soluciones innovadoras basadas en diversas tecnologías avanzadas en la línea de uno de los valores prioritarios de la actividad de Knauf, la investigación y el desarrollo en pro de una búsqueda constante de mejora para el entorno y las personas. Las nuevas soluciones Knauf que ya están en el mercado son las siguientes:
Cleaneo C es una tecnología diseñada para mejorar la calidad del aire. Las placas Knauf que la incorporan reducen la concentración de los compuestos orgánicos volátiles en el ambiente, especialmente de los llamados formaldehídos (contaminantes generados por objetos o diversas actividades domésticas) en un 80%. Dicha tecnología funciona de manera continua sin consumo de energía; las placas que la incorporan son fáciles y rápidas de instalar, universales para cualquier sistema y admiten todo tipo de acabados porosos: pinturas, papales pintados, etc.
Con esta tecnología, destacan dos placas principalmente: la Standard Cleaneo C y la Diamant Cleaneo C. La primera permite la realización de sistemas constructivos que cubren la mayoría de las aplicaciones tradicionales de los trabajos de acabado y, la segunda, además, se combina con una resistencia extra frente a cargas pesadas y a impactos superficiales gracias a su gran dureza.
Otra de las novedades que Knauf acaba de lanzar al mercado es la nueva placa Diamant Secure, una placa de yeso reforzado con malla para tabiques de seguridad y altas cargas. Esta solución, de fácil instlación, aporta una mayor seguridad entre viviendas y zonas transitables y es resistente frente a actos vandálicos. Además, este sistema, ha sido certificado como clase de resistencia RC2 según la norma UNE EN 1627:2011 para los ensayos de efracción, carga estática y carga dinámica.
Por último, entre las novedades de Knauf en el mercado está el Knauf Rotband Passiv, un enlucido monocapa con agregados ligeros especiales que ha sido diseñado para mejorar la hermeticidad del muro base. Los resultados obtenidos en los ensayos lo hacen especialmente adecuado para proyectos Passivhaus y aquellos que tengan requisitos de hermeticidad.
Es para uso interior y se puede aplicar sobre todo tipo de superficies de hormigón, prefabricados, cerámica, etc. y favorece el confort higrotérmico de los recintos, además de ofrecer una alta resistencia superficial. Su aplicación manual o con máquina permite conseguir un acabado liso de máxima calidad con un alto rendimiento.
El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.
UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares.
Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.
Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.
La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
Comentarios