Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Activada la primera transferencia de 1.151 millones de euros de los fondos europeos a las CCAA para rehabilitación residencial

Cadiz 20200103 180440
|

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha procedido a remitir a las comunidades autónomas (CCAA) y a las ciudades de Ceuta y Melilla las resoluciones de transferencia de crédito, como paso previo al ingreso de 1.151 millones de euros para impulsar la rehabilitación residencial.


La transferencia es la primera anualidad de los 2.970 millones de euros que se trasladarán a los gobiernos regionales con cargo a los fondos europeos en los próximos años para ayudar a reducir el consumo de energía primaria no renovable del 30% y mitigar la demanda de calefacción y refrigeración en los hogares.


Las resoluciones de transferencia se producen una vez aprobado por Consejo de Ministros, el pasado 5 de octubre, el Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).


El importe se distribuye según el criterio de reparto acordado en la Conferencia Sectorial de Vivienda, Urbanismo y Suelo del pasado 21 de julio, para que puedan aplicase a los diferentes programas de rehabilitación residencial, y realizar las convocatorias de ayudas en sus respectivos ámbitos territoriales, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto.


A comienzos del ejercicio 2022 se transferirán los fondos correspondientes al programa de construcción de 20.000 viviendas en alquiler social, según el criterio de reparto acordado en la misma Conferencia Sectorial, y tal y como establece la dotación establecida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Está previsto que los 1.000 millones asociados a esta línea de inversión se trasladen a las comunidades y ciudades autónomas en dos anualidades consecutivas de 500 millones cada una.


Ambos programas están dotados con 4.420 millones, distribuidos en tres anualidades, transfiriéndose ahora la primera anualidad de la inversión C02.I01 “Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales”, que tiene un presupuesto de 3.420 millones de euros, incluyendo 450 millones que se destinarán a bonificaciones fiscales.


Esta inversión forma parte del Componente 2 del PRTR “Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación y regeneración urbana”, que cuenta con una inversión de 6.820 millones de euros con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (UE).


Puesta en marcha de cinco programas

Con estas transferencias, las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla iniciarán la puesta en marcha de cinco de los programas del Real Decreto, los vinculados a actuaciones de rehabilitación residencial:

1.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio.

2.      Programa de apoyo a las oficinas de rehabilitación.

3.      Programa de ayuda a las actuaciones de rehabilitación a nivel de edificio.

4.      Programa de fomento de la mejora de la eficiencia energética de viviendas.

5.      Programa de ayuda a la elaboración del libro del edificio existente para la rehabilitación y la redacción de proyectos de rehabilitación.


A través de estos nuevos programas se subvencionará hasta el 80% de las actuaciones, con un máximo de 21.400 euros por vivienda, en función de los ahorros de consumo de energía alcanzados en los edificios rehabilitados. En caso de vulnerabilidad social o económica, las ayudas podrán cubrir hasta el 100% del coste de las mejoras en edificios, barrios y hogares.


El plan de rehabilitación de edificios, barrios y viviendas tiene como objetivo global a alcanzar en el segundo trimestre de 2026 la cifra acumulada de 510.000 actuaciones de renovación en vivienda y ayudar a multiplicar por diez el ritmo de rehabilitaciones en España hasta llegar a las 300.000 intervenciones anuales en 2030.


Los importes que incluyen las resoluciones de transferencia para cada comunidad autónoma y ciudades de Ceuta y Melilla son los siguientes:

Ayudas fondoseuropeos


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA