Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) promueve este certamen bienal

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Premio Nacional de la Edificación 2021

CGATE premiosedificacion
Los II Premios Nacionales de la Edificación serán entregados en Madrid el próximo 21 de octubre.
|

Los II Premios Nacionales de la Edificación, promovidos y organizados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), ya tienen ganadores. El jurado de esta segunda edición ha hecho público el nombre de los premiados presentados a propuesta de los colegios, consejos autonómicos y el propio Consejo General a este certamen bienal.


Tras la reunión mantenida por los miembros del jurado, se ha determinado que, de entre todas las candidaturas, se alzaran con este galardón el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el arquitecto técnico sevillano José María Cabeza y el arquitecto y dibujante José María Pérez González, “Peridis”.


El jurado ha estado formado por José Antonio Otero, presidente de honor del CGATE; Antonio Mármol, vicepresidente de Musaat; Roger Cooke, presidente de Royal Institution of Chartered Surveyors Spain (Rics), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios; María José Leguina, directora del Departamento Laboral de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC); Iñaki Pérez, secretario General del CGATE; y Juan López-Asiain, director del Gabinete Técnico del CGATE.


Valores de los premiados


El Mitma ha sido reconocido, según el jurado, “por el trabajo realizado para articular los estímulos económicos europeos y las medidas adoptadas para materializarlo. Se resaltan aspectos como la prestacionalidad, el fomento de la eficiencia energética, la salubridad y accesibilidad de los edificios”. También, según el acta del jurado, el trabajo realizado por el ministerio pone en valor la figura de los profesionales técnicos, “de cuya actuación dependerá la capacidad final del edificio de conseguir la mayor eficiencia energética con los menores costes posibles”. Asimismo se resalta que la concesión de este reconocimiento está motivada por la aprobación del Real Decreto por el que se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.


Por su parte, el jurado también ha reconocido al arquitecto y dibujante José María Pérez González, “Peridis”, de quien destaca “su versatilidad y creatividad en las diferentes facetas en las que ha desarrollado su trayectoria profesional como arquitecto, divulgador, escritor, dibujante y emprendedor social. Se ha valorado especialmente su participación activa en el ámbito de la restauración monumental y de la conservación del patrimonio edificado y su extraordinaria labor en educación patrimonial y mediación social, donde ha sido promotor de políticas activas e innovadoras de ámbito pedagógico y social para la formación y el empleo, que han beneficiado a más de 750.000 parados en el mundo”. Su capacidad de divulgación a través de diferentes canales (prensa, televisión, teatro, libros, revistas especializadas) es otro de los aspectos profesionales resaltados por el jurado.


El tercer Premio de la Edificación ha recaído en la persona de José María Cabeza Méndez, arquitecto técnico colegiado con una larga trayectoria profesional de 18 años al frente del Real Alcázar de Sevilla. La candidatura destaca su “fuerte compromiso con la calidad de la edificación y su apuesta por la rehabilitación de edificios como herramienta vital para dotar de eficiencia, calidad y confort al parque edificado. Entre los valores que difunde su figura se reseña también su permanente interés por la formación de los profesionales del sector, su sensibilidad y compromiso social y el gran número de reconocimientos obtenidos por su valía personal y profesional”, ha expresado el jurado.


Para Alfredo Sanz, presidente del CGATE, “los valores de los premiados, así como otros culturales que entrañan el respeto y conservación del patrimonio arquitectónico redundan, sin duda, en beneficio de toda la sociedad, favoreciendo la convivencia y el desarrollo cultural de la ciudadanía, al tiempo que permiten establecer unas bases para las futuras generaciones”.


Los II Premios Nacionales de la Edificación serán entregados en el transcurso de una ceremonia que tendrá lugar el próximo 21 de octubre, en el auditorio Rafael del Pino (Madrid).


Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA