Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Como recuerdan desde Andimac, de acuerdo con un informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

Tres de cada diez accidentes en obras menores tienen lugar al reformar las cubiertas

Andimac prevencion
Desde Andimac recomiendan integrar en los proyectos de obra nueva la prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad.
|

La Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac) recuerda que tres de cada diez accidentes en obras menores tienen lugar al reformar las cubiertas, de acuerdo con un informe elaborado por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. En este contexto, la asociación se ha sumado a la iniciativa “Trabajos en cubiertas: Lo importante es bajar con vida”, a sabiendas de que es precisamente en el ámbito de las reparaciones de cubiertas, en especial industriales, donde se concentra la mayor tasa de accidentalidad.


Andimac aplaude la iniciativa del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSSTT) tanto por lo que significa como por el contexto en el que se lanza, ya que sirve como acción preventiva ante el esperado aumento de las obras de rehabilitación que traerá consigo la asignación de los fondos europeos. “Este tipo de trabajos va a tener a menudo continuidad en cubiertas, tanto desde la perspectiva de mejora en aislamientos como de incorporación de instalaciones fotovoltaicas, entre otros”, afirman.


Insuficiente o mala praxis

Andimac admite que, en gran parte, no se trata accidentes inevitables sino generados por insuficiente o mala praxis en la adopción de medidas de seguridad y anima a actuar de forma integral antes de que se incrementen los riesgos. En concreto, recomienda organizar y aplicar las medidas de seguridad técnicas y organizativas necesarias. 


También realizar las comprobaciones oportunas por los técnicos competentes, dado que la mayor parte de estos accidentes suceden en cubiertas no transitables, que carecen de accesos y protecciones adecuadas. Y, por último, integrar en los proyectos de obra nueva la prevención de riesgos laborales para garantizar la seguridad frente al riesgo de caídas en altura durante las posibles intervenciones en cubierta.


La patronal explica que, mientras las dos primeras son críticas para los trabajos de mantenimiento, reparación y mejora de las cubiertas existentes; la tercera implica tener en cuenta en la elaboración del proyecto medidas de seguridad que permitan a futuro reducir los riesgos. Andimac se ha sumado a esta campaña después de que la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo haya identificado la distribución de materiales como un agente capilar clave para reforzar la sensibilización.


Según el secretario general de Andimac, Sebastián Molinero, “además de un deber moral, garantizar la seguridad es un factor de competitividad para un sector que requiere atraer trabajadores para cubrir la falta de mano de obra. Desde la patronal nos ponemos a disposición de todas las empresas para ayudarles a difundir buenas prácticas que reduzcan riesgos y mejoren los patrones de trabajo en altura”.

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA