Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La ministra Raquel Sánchez firma siete protocolos de Agenda Urbana y remarca una estrategia para hacer ciudades justas, verdes y solidarias

Sanchez protocolos
La ministra, junto a los alcaldes y la presidenta de la Diputación de Barcelona firmantes de los protocolos. Foto://Pool Moncloa-Gobierno de España
|

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido que la Agenda Urbana Española representa un nuevo contrato social con la ciudadanía cuya base está en la cooperación entre administraciones. Así lo expresó este lunes, 19 de julio, en Barcelona, durante el acto de firma de siete Protocolos de Actuación suscritos con los ayuntamientos de Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Terrassa, Granollers y Sant Feliu de Llobregat, así como con la Diputación de Barcelona, para la elaboración de los Planes de acción Local de la Agenda Urbana Española.


La ministra agradeció a los alcaldes y la presidenta de la Diputación su ambición de transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos al decidir sumarse a esta estrategia para mejorar la calidad de vida de las personas. En su opinión, juntos se enfrenta mejor el triple reto territorial, demográfico y socioeconómico, y también se da mejor respuesta a las necesidades de los ciudadanos.


En su intervención, Sánchez abogó por ciudades justas y solidarias que combatan la pobreza y la marginalidad, que respiren igualdad de género, así como ciudades verdes adaptadas al cambio climático y energéticamente eficientes, comprometidas con una movilidad sostenible y con la accesibilidad universal, y económicamente dinámicas sin fracturas sociales.


A su juicio, problemas globales como la emergencia climática o la desigualdad deben empezar a resolverse desde el ámbito local, al mismo tiempo que hay que reordenar lo desordenado porque las ciudades ya no piden expandirse sino rellenarse y regenerarse.



Rehabilitación de viviendas 


En este contexto, Sánchez afirmó que la rehabilitación será esencial, recordando que es donde pone el acento el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan cuenta con una inversión en programas de rehabilitación energética e integral de viviendas, edificios y barrios en entornos rurales y urbanos que asciende a 6.820 millones de euros.


Con cargo a este programa, la ministra recordó que el último Consejo de Ministros autorizó la propuesta de reparto de 1.631 millones de euros entre las comunidades y ciudades autónomas para la ejecución de programas de este ámbito, al tiempo que anunció que este mismo miércoles se celebrará la Conferencia Sectorial de Vivienda para su aprobación.


En su intervención, la ministra aseguró que es un imperativo proteger lo que de verdad hace ciudad, como son los comercios, las asociaciones y, sobre todo, los vecinos. En este contexto, defendió que todos han de tener acceso a la vivienda porque los derechos no han de ser sueños imposibles, sino que han de poder ejercerse de manera efectiva.


Asimismo, aseguró que el Gobierno sacará adelante la ley de Vivienda, una de sus prioridades como ministra, que haga que todas las personas tengan acceso a una vivienda digna y asequible.


De esta forma, la ministra se ha propuesto dar un impulso a la política de vivienda, si bien apostilló que no parte de cero, recordando las ayudas al alquiler para personas vulnerables, para jóvenes, para la mejora de la habitabilidad, la promoción de vivienda social, así como otras ayudas extraordinarias puestas en marcha por el Gobierno para combatir los efectos de la pandemia.



Plan de Vivienda en Cataluña


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha transferido a Generalitat de Cataluña casi 225 millones de euros para desarrollar los programas del Plan Estatal de Vivienda. En el marco de este plan, se han  suscrito 37 acuerdos para fomentar el parque de vivienda en alquiler, que engloban un total de 1.148 viviendas en Barcelona, Gerona y Lérida. Además, se han suscrito otros tres acuerdos de rehabilitación y regeneración urbana destinados a un total de 746 viviendas en Barcelona y su área metropolitana.


A esto se suman las cerca de 5.000 viviendas resultado de los protocolos firmados con el Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona para impulsar la promoción de vivienda de alquiler asequible y para las que ha dicho que se van a transferir 17 millones de euros este 2021.







Comentarios

ITC RENOVAT 1
ITC RENOVAT 1
ITC

El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.

Simon y Floox
Simon y Floox
Simon

Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.

Fer 7039 edited
Fer 7039 edited
Fegeca

Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.

Alianza civil contra incendios 29
Alianza civil contra incendios 29
Alianza Civil contra el Fuego

Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.

3315 B Genebre
3315 B Genebre
Genebre

Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.

Bruguer
Bruguer
Bruguer

Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.

Profesionales del sector de la construcción FLC
Profesionales del sector de la construcción FLC
Fundación Laboral de la Construcción

Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).

Flujos comun.es
Flujos comun.es
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo

Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.  

Aluminum 2641119 1280
Aluminum 2641119 1280
AEA

Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA