Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Encuentro de especialistas en el Colegio de Aparejadores de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid primará la construcción industrializada en concursos y licitaciones

Aparejadores cindustrializada
Bajo el lema “Edificación y tecnología. Industrialización abierta”, el encuentro contó con la presencia de cinco especialistas en esta concepción de la edificación.
|

“La industrialización de la construcción se ha convertido, para el Ayuntamiento de Madrid, en un aspecto fundamental y básico a la hora de evaluar los proyectos y las obras en los concursos de adjudicación”, manifestó este jueves, 1 de julio, Mariano Fuentes Sedano, responsable del Área de Desarrollo Urbano del consistorio madrileño. 


En un coloquio organizado por el Colegio de Aparejadores de Madrid, Mariano Fuentes añadió que la industrialización de los procesos constructivos “supone para el ayuntamiento un recurso importantísimo de ahorro y optimización de tiempos para gestionar el parque de vivienda pública de alquiler dada la demanda existente. La industrialización es la base fundamental para poner cuanto antes a disposición de la ciudadanía las viviendas que se demandan”. Para el responsable de Urbanismo de la capital, la industrialización de la construcción “abre además un nuevo campo de empleo de alta cualificación y de generación de oportunidades para atraer talento”.


A este respecto, Mariano Fuentes indicó que varios concursos del ayuntamiento en materia de edificación priman la apuesta por la industrialización de los proyectos, como el plan de regeneración urbana en torno a la antigua fábrica de Clesa, el complejo residencial proyectado en el Barrio del Aeropuerto o también en las diez parcelas propiedad municipal que el ayuntamiento ha puesto en venta y que se destinarán a la construcción de vivienda libre en seis distritos de la capital. Esta apuesta municipal por la construcción industrializada continuará también en el futuro. 


El encuentro en el Colegio de Aparejadores de Madrid, bajo el lema “Edificación y tecnología. Industrialización abierta”, contó con la presencia de cinco especialistas en esta concepción de la edificación llamada a un gran protagonismo en el corto y medio plazo. Lucas Galán, director de Producto e Innovación de Neinor Homes, admitió que “el sector promotor necesita que la Administración nos imponga este modelo, porque a veces solo a través de la obligación somos capaces de cambiar las dinámicas de un ámbito como el nuestro”. Según Galán, “este nuevo modelo de negocio supone un cambio radical en la forma de pensar y de diseñar. Debemos generar sinergias entre todos los agentes; cuantos más promotores apuesten por la industrialización, más fabricantes habrá y más arquitectos estarán predispuestos a industrializar. El sector de la edificación debe formar a partir de ahora a nativos en construcción industrializada”


Begoña López, CEO y cofundadora de Componentes y Unidades Constructivas, subrayó que para lograr una construcción industrializada exitosa es “fundamental llevar a cabo una ingeniería de procesos en nuestro sector, al igual que se hizo en otras industrias como la automovilística, de la que tenemos mucho que aprender”. Begoña López indicó además que, de cara al futuro, “la construcción industrializada no necesariamente tiene que ser más cara que la tradicional”, si se implementa un cuidadoso análisis de procesos desde los primeros compases de un proyecto constructivo. 


Por su parte, Pablo Cordero, director técnico y CEO de Wisebuild, destacó que “en el mundo de la construcción industrializada hay una clarísima tendencia a la automatización, que surge como una necesidad de conectar el sector manufacturing con el sector de la arquitectura. Están surgiendo plataformas digitales que ayudan a que los fabricantes suban componentes industrializados a ese entorno digital para que el arquitecto pueda utilizarlos y prescribirlos en su proyecto”. 


Alejandro López, director técnico de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (Andece), subrayó en su intervención cómo el negocio al que representa se ha adelantado a la normativa sobre construcción industrializada gracias a la adopción de la Norma UNE 127050, y recordó que hace solo dos días el Consejo de Ministros aprobó el Código Estructural, que deroga la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08) y que contiene la nueva reglamentación técnica en materia de estructuras de hormigón y de acero


Luis Fernández, director general de Thermochip, indicó que el nuevo entorno de la construcción industrializada “puede acelerar la creación de startups especializadas, puede provocar la creación de nuevos departamentos en empresas de construcción tradicional o incluso absorciones de empresas muy especializadas por parte de otras de mayor tamaño”. La industrialización de la construcción requiere, según Luis Fernández, “un reaprendizaje de toda la cadena de valor, incluidos promotores, constructoras, aparejadores y operarios. La llegada de los fondos europeos puede ser un marco ideal para la transformación industrial de nuestro sector”.


Importancia crucial de la formación

Todos los ponentes pusieron de relieve la importancia crucial de la formación en esta nueva fase de la construcción entendida como industria, que requerirá nuevos perfiles profesionales y una redefinición radical de muchos roles en los agentes intervinientes. En esta línea, los ponentes destacaron el curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializada, impartido por la Fundación Escuela de la Edificación, diseñado por el hub tecnológico del Colegio de Aparejadores de Madrid y dirigido por Juan Carlos Cabrero y Mario Sanz López


Al término del coloquio, los alumnos de las dos primeras promociones de este curso recibieron sus respectivos certificados académicos. Además de este curso pionero, otra muestra del compromiso del Colegio de Aparejadores de Madrid con esta nueva tendencia constructiva es la designación de 2022 como “Año de la Construcción Industrializada”, tal como anunció durante el acto el presidente de la institución, Jesús Paños Arroyo.

Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA