Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AIFIm lanza una serie de fichas técnicas sobre impermeabilización de cubiertas planas

AIFIm cubierta
La asociación ha decidido que la primera de las fichas corresponda a la cubierta plana ajardinada extensiva.
|

La Comisión Técnica de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) está trabajando en la redacción y edición de una completa serie de fichas técnicas sobre sistemas de impermeabilización para cubiertas planas de edificios. La documentación recoge los sistemas y soluciones más adecuados para que cada tipo de cubierta cumpla con el Código Técnico de la Edificación (CTE) y se establezcan unas calidades mínimas en los materiales que aseguren la durabilidad de todas y cada una de las tecnologías de impermeabilización.


“Uno de los objetivos de la asociación es aportar información y documentación técnica de consulta para todos los agentes del sector”, explica Blanca Gutiérrez, directora de AIFIm. “Queremos que estas fichas se conviertan en un referente de consulta y un lugar al que los técnicos puedan acudir a solventar sus dudas sobre el diseño y la ejecución de materiales para soluciones de cubierta plana”, añade.


Información teórica y práctica

En cada una de las fichas se puede encontrar información teórica y práctica sobre la normativa de aplicación y una breve descripción del sistema constructivo. Además se incluyen esquemas y gráficos de las diferentes capas, sus características y la normativa de producto relacionada con su marcado CE. Los profesionales también pueden consultar en estos documentos, consideraciones técnicas sobre la puesta en obra y la selección de materiales. Por último, se han añadido detalles constructivos de los puntos singulares: encuentros con paramentos, sumideros y juntas de dilatación.


Las cubiertas se clasifican por el tipo de acabado y la tecnología de impermeabilización empleada. La asociación ha decidido que la primera de las fichas corresponda a la cubierta plana ajardinada extensiva, que “es solo la primera de una serie de fichas técnicas que, desde AIFIm, iremos editando de forma progresiva. Queremos lanzar unas cuatro fichas al año con la intención de completar un manual de sistemas constructivos que incluya toda la documentación al alcance del profesional del sector de la impermeabilización con láminas de betún modificado, láminas sintéticas y membranas líquidas”, afirma Gutiérrez.


Cubiertas planas invertidas

En la ficha sobre cubierta ajardinada se aborda una de las soluciones constructivas de impermeabilización más habituales en las cubiertas planas invertidas. Se trata de un sistema bicapa adherido sobre el soporte mediante láminas de betún modificado con resistencia a penetración por raíces. El aislamiento térmico está compuesto por planchas rígidas de poliestireno extruido (XPS) colocadas sobre la impermeabilización en posición invertida.


Cada una de sus nueve capas de materiales de construcción tiene una función diferente y debe cumplir con las características mínimas exigibles por el CTE a las que se suman las recomendadas por AIFIm, para asegurar la estanqueidad al agua a largo plazo conforme a las experiencias aportadas por sus asociados.


Como subrayan desde AIFIm, “el éxito o fracaso de una impermeabilización suele coincidir con la buena ejecución de los denominados puntos críticos. En la ficha se reflejan los más comunes a ejecutar que corresponden a sumideros, remates verticales y juntas de dilatación”.


De forma paralela, la asociación está trabajando en documentar obras de referencia y casos de éxito de impermeabilización frente al gas radón que se irán publicando y actualizando en su página web.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA