Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

TK Elevator se compromete a alcanzar las cero emisiones globales netas

TK Elevator NetZero
La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado al movimiento “Business Ambition for 1.5°C”.
|

En su nueva etapa independiente, TK Elevator está firmemente comprometida con liderar el camino hacia un futuro bajo en carbono. La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado a “Business Ambition for 1.5°C”, un movimiento con el que reconoce la importancia de mantener el calentamiento global a 1,5 °C.


Impulsada por Science Based Targets (SBTi) en colaboración con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la coalición We Mean Business, “Business Ambition for 1.5°C” es una llamada a la acción urgente al mundo empresarial para que garantice que sus emisiones se ajustan al objetivo de 1,5°C. Está respaldada por una coalición mundial de líderes de la ONU, empresas y ONG que proclaman la necesidad de dar un paso adelante a la hora de afrontar la crisis climática. De acuerdo con los objetivos y puntos centrales de la iniciativa, TK Elevator se esfuerza por reducir sus emisiones y generar una mayor resiliencia frente a futuras crisis, sumándose a la ciencia y a una alianza mundial de gobiernos y empresas.


“TK Elevator lidera el camino para detener el calentamiento global comprometiéndose con el objetivo de alcanzar las cero emisiones. Para ello, trabajamos en distintas vías, desde el apoyo a las organizaciones internacionales más relevantes, hasta nuestra adhesión a iniciativas destacadas como esta. Nuestro plan de acciones para alcanzar este compromiso de cero emisiones incluye la reducción de nuestras emisiones directas e indirectas”, afirma Peter Walker, director general de TK Elevator.


Objetivos verificables

De acuerdo con su meta de alcanzar las emisiones netas cero a largo plazo, TK Elevator establecerá objetivos verificables basados en la ciencia a través de la plataforma SBTi, que evalúa las metas de reducción de emisiones de las compañías de forma independiente y en línea con las recomendaciones de los científicos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.


TK Elevator se compromete también a reducir sus emisiones, tanto directas como indirectas, procedentes de la compra de energía y transformará su flota de vehículos, que representa más de la mitad de sus emisiones de CO2. Además, impulsará el uso de energías renovables y aplicará medidas orientadas a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, logrando así una significativa reducción de su huella climática. Otras emisiones en la cadena de valor de TK Elevator están muy influenciadas por los materiales de los productos y el consumo energético operativo. De este modo, la eficiencia energética, el uso de materiales y los principios de la economía circular estarán en foco de la reducción de emisiones.


Paula Casares Medrano, responsable de ESG en TK Elevator, señala: “A través de la optimización de la huella de CO2 de nuestra flota, instalaciones y productos, podemos contribuir eficazmente a frenar el calentamiento global. En general, nuestras medidas están pensadas tanto a corto como a largo plazo. De este modo, cumplimos con nuestra responsabilidad como empresa orientada al futuro”.


En el marco de sus compromisos climáticos, TK Elevator también se ha adherido a la “Race to Zero”, una iniciativa respaldada por la ONU que persigue movilizar el liderazgo y el apoyo de todos los actores no estatales con el objetivo de impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada por encima de los objetivos de la COP26 (cumbre de Glasgow en noviembre de 2020).


Reconocida por el “Carbon Disclosure Project” en 2020

En junio de 2020, TK Elevator anunció su compromiso de reducir las emisiones relacionadas con sus propias operaciones. La compañía tiene como objetivo una reducción de la huella de carbono del 25% y una reducción del 50% para 2040, basándose en su actual huella para las emisiones directas y las emisiones procedentes de energía comprada. 


Además, TK Elevator fue reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en carbono. Asimismo, es una de las pocas compañías de alto rendimiento incluidas en la prestigiosa lista “A” de CDP, que puntuó 9.600 empresas en 2020. La elevada calificación por parte de CDP pone de manifiesto la posición de liderazgo de TK Elevator en lo que respecta a su ambición y acciones medioambientales, así como a su modelo de gestión y transparencia.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA