Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

TK Elevator se compromete a alcanzar las cero emisiones globales netas

TK Elevator NetZero
La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado al movimiento “Business Ambition for 1.5°C”.
|

En su nueva etapa independiente, TK Elevator está firmemente comprometida con liderar el camino hacia un futuro bajo en carbono. La compañía quiere reducir sus emisiones para alcanzar la neutralidad climática antes de 2050 y se ha sumado a “Business Ambition for 1.5°C”, un movimiento con el que reconoce la importancia de mantener el calentamiento global a 1,5 °C.


Impulsada por Science Based Targets (SBTi) en colaboración con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la coalición We Mean Business, “Business Ambition for 1.5°C” es una llamada a la acción urgente al mundo empresarial para que garantice que sus emisiones se ajustan al objetivo de 1,5°C. Está respaldada por una coalición mundial de líderes de la ONU, empresas y ONG que proclaman la necesidad de dar un paso adelante a la hora de afrontar la crisis climática. De acuerdo con los objetivos y puntos centrales de la iniciativa, TK Elevator se esfuerza por reducir sus emisiones y generar una mayor resiliencia frente a futuras crisis, sumándose a la ciencia y a una alianza mundial de gobiernos y empresas.


“TK Elevator lidera el camino para detener el calentamiento global comprometiéndose con el objetivo de alcanzar las cero emisiones. Para ello, trabajamos en distintas vías, desde el apoyo a las organizaciones internacionales más relevantes, hasta nuestra adhesión a iniciativas destacadas como esta. Nuestro plan de acciones para alcanzar este compromiso de cero emisiones incluye la reducción de nuestras emisiones directas e indirectas”, afirma Peter Walker, director general de TK Elevator.


Objetivos verificables

De acuerdo con su meta de alcanzar las emisiones netas cero a largo plazo, TK Elevator establecerá objetivos verificables basados en la ciencia a través de la plataforma SBTi, que evalúa las metas de reducción de emisiones de las compañías de forma independiente y en línea con las recomendaciones de los científicos para cumplir los objetivos del Acuerdo de París.


TK Elevator se compromete también a reducir sus emisiones, tanto directas como indirectas, procedentes de la compra de energía y transformará su flota de vehículos, que representa más de la mitad de sus emisiones de CO2. Además, impulsará el uso de energías renovables y aplicará medidas orientadas a mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, logrando así una significativa reducción de su huella climática. Otras emisiones en la cadena de valor de TK Elevator están muy influenciadas por los materiales de los productos y el consumo energético operativo. De este modo, la eficiencia energética, el uso de materiales y los principios de la economía circular estarán en foco de la reducción de emisiones.


Paula Casares Medrano, responsable de ESG en TK Elevator, señala: “A través de la optimización de la huella de CO2 de nuestra flota, instalaciones y productos, podemos contribuir eficazmente a frenar el calentamiento global. En general, nuestras medidas están pensadas tanto a corto como a largo plazo. De este modo, cumplimos con nuestra responsabilidad como empresa orientada al futuro”.


En el marco de sus compromisos climáticos, TK Elevator también se ha adherido a la “Race to Zero”, una iniciativa respaldada por la ONU que persigue movilizar el liderazgo y el apoyo de todos los actores no estatales con el objetivo de impulsar el cambio hacia una economía descarbonizada por encima de los objetivos de la COP26 (cumbre de Glasgow en noviembre de 2020).


Reconocida por el “Carbon Disclosure Project” en 2020

En junio de 2020, TK Elevator anunció su compromiso de reducir las emisiones relacionadas con sus propias operaciones. La compañía tiene como objetivo una reducción de la huella de carbono del 25% y una reducción del 50% para 2040, basándose en su actual huella para las emisiones directas y las emisiones procedentes de energía comprada. 


Además, TK Elevator fue reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) por sus acciones para reducir las emisiones, mitigar los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en carbono. Asimismo, es una de las pocas compañías de alto rendimiento incluidas en la prestigiosa lista “A” de CDP, que puntuó 9.600 empresas en 2020. La elevada calificación por parte de CDP pone de manifiesto la posición de liderazgo de TK Elevator en lo que respecta a su ambición y acciones medioambientales, así como a su modelo de gestión y transparencia.


Comentarios

2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
2023 12 26 20 57 14 La bomba de calor es la medida más asequible y eficiente para aclimatar los hoga
Ecodes

El nuevo estudio de la Plataforma por la Descarbonización del Calor y el Frío aborda soluciones seguras y sostenibles para reducir el sobrecalentamiento urbano.

Rehabilitación Energética
Rehabilitación Energética
UCI

UCI subraya la rehabilitación energética como una respuesta urgente y necesaria para mejorar el confort térmico y reducir el impacto del cambio climático en los hogares. 

 

Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Bomba de calor DUAL CLIMA HT
Afec

Los datos del último informe de la Asociación Europea de Bombas de Calor (EHPA) revelan el amplio margen de crecimiento que aún existe en muchos mercados, incluido el español.

Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Daitsu Modular Chiller CSAD KSP
Eurofred Daitsu

Se trata de una solución centralizada basada en tecnología inverter con bomba de calor reversible, que suministra aire acondicionado, calefacción y ACS en grandes instalaciones comerciales, industriales o terciarias.

Foto Ricardo Berruezo
Foto Ricardo Berruezo
Molins

Su llegada, efectiva desde el 1 de julio, refuerza el equipo directivo en una etapa clave para consolidar el crecimiento sostenible y la transformación comercial de la compañía.

Imagen 1
Imagen 1
Zehnder

La empresa ha desarrollado un sistema de climatización radiante por suelo o techo que proporciona una sensación de frescor natural y uniforme en cualquier estancia, sin corrientes de aire, sin sequedad en el ambiente y sin ruidos.

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA