Rebuild celebrará su nueva edición en Ifema Madrid del 21 al 23 de septiembre 2021 con el objetivo de funcionar, una vez más, como motor para la recuperación económica del país. Y, para ello, busca a los mayores expertos del sector para compartir, transmitir, mostrar y presentar todos estos nuevos cambios y su visión de futuro a todos los agentes de la cadena de valor.
En este contexto, Rebuild abre la convocatoria para que los profesionales del sector de la edificación puedan presentar su caso de éxito o proyecto innovador en su Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0. Los profesionales de promotoras y constructoras, empresas de I+D y fabricantes, estudios de diseño, arquitectura e ingeniería, desarrolladores de software y hardware y centros tecnológicos que quieran participar como ponentes pueden presentar su candidatura hasta el próximo 30 de junio.
Todos los interesados podrán inscribirse para participar como ponentes en alguna de las tres grandes temáticas del Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0:
Durante tres días, los profesionales de toda la cadena de valor de la edificación se encontrarán en Rebuild 2021 y debatirán sobre los retos y necesidades a los que este sector se enfrenta, para definir la nueva hoja de ruta de la edificación. “Cambios que se han visto acelerados, en algunos casos, a raíz del contexto tan extraordinario de este último año, donde la incertidumbre, el cambio de paradigma y los cambios en los formatos de viviendas son algunos de los protagonistas indiscutibles en lo relacionado con el sector de la edificación”, como explican desde la organización.
Todas aquellas propuestas que el comité considere que puedan suponer un valor añadido al programa del Congreso Nacional de arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, serán informadas a partir del 1 de julio.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios