Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika evitó la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 en 2020

Sika sostenibilidad
La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia de la compañía que, implementada desde 2014, fue diseñada bajo el lema “Más valor, menos impacto”.
|

Sika España, en su compromiso por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y en línea con la Estrategia de Sostenibilidad del grupo, ha presentado los principales logros obtenidos en 2020. Entre los principales hitos conseguidos por la compañía en 2020 destaca la reducción de hasta un 61% de emisiones de CO2 (8,1 Kg/CO2 frente a 20,6 kg/CO2 por tonelada vendida en 2019) y de un 30% de consumo de energía (234 MJ -megajulios- frente a 349 MJ por tonelada vendida en 2019).


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019 


“Nuestro objetivo más importante es reducir nuestra huella de CO2 en un 12% para 2023. Así, hemos conseguido alinear nuestro proceso productivo con los ODS, consiguiendo una reducción de más de 1.200 toneladas de emisiones de CO2 gracias una continua optimización de nuestros procesos internos, así como al uso de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día”, destaca Ana Carmona, Sustainability manager Region Emea de Sika.


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019. A ello ha contribuido la implementación de circuitos cerrados de refrigeración en sus procesos productivos, o la instalación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.


Estrategia de Sostenibilidad 

La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia que, implementada desde 2014, fue diseñada por la compañía bajo el lema “Más valor, menos impacto”, para conseguir influir positivamente en los ODS a través de un trabajo responsable y eficiente.


La reducción de emisiones de CO2 y de consumo de la energía, la innovación y la eficiencia operacional se encuentran en el ADN de esta estrategia. Para ello, y con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida; a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones; y a invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.


Con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida, así como a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles


Para conseguirlo, Sika se ha centrado en desarrollar una cartera de soluciones con una sostenibilidad mejorada: “Nuestros sistemas de reparación refuerzan, impermeabilizan, aíslan, protegen y reparan edificios y estructuras, consiguiendo un menor consumo de agua. La tecnología Sika permite una reducción de hasta el 40% del contenido de este recurso en el hormigón, al tiempo que los sistemas de impermeabilización previenen, por ejemplo, la filtración y contaminación del agua potable en depósitos y plantas de tratamiento”, explica Ana Carmona.


Asimismo, la compañía apuesta por una gestión responsable de los recursos y los costes, con el compromiso de reducir en un 15% el consumo de energía, aumentar al máximo el uso de energía renovable, la reducción de un 15% en el consumo de agua y de otro 15% en la generación de residuos por tonelada vendida y, por último, aumentar hasta un 25% frente al total el residuo destinado a su reutilización.


Reducir un 50% los accidentes laborales

En este camino por situar la sostenibilidad en el centro de las acciones, Sika seguirá desafiando al sector con nuevas soluciones para cubiertas verdes, que ahorran energía y aminoran el efecto isla de calor, y para cubiertas frías, que consiguen un ahorro anual de, al menos, un 10%. “En Sika sabemos que para conseguir un mundo más sostenible y eficiente es prioritario inculcar estos valores desde la base del trabajo y el esfuerzo, por eso el bienestar y la seguridad de nuestros empleados es fundamental; en base a ello, la compañía se compromete a reducir un 50% los accidentes laborales”, apunta Carmona.


Por otra parte, a través de “Sika Cares” la compañía apoya activamente proyectos sociales a nivel local en todo el mundo. “Como miembros de la iniciativa de la ONU Global Compact trabajamos por el desarrollo global sostenible. Contamos con un código de conducta que se basa en los principios de la ONU, y nos aseguramos de que también nuestros proveedores cumplan los mismos requisitos que nos imponemos a nosotros mismos. De esta forma contribuimos a mejorar las condiciones laborales, y nos aseguramos de cumplir leyes y regulaciones locales sobre salud, seguridad y el medio ambiente”, concluye Ana Carmona, Sustainability Manager Region Emea de Sika.



   Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible
   Sika lanza su nueva tecnología de poliuretano Sika Purform
   Sika suma sus soluciones a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA