Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sika evitó la emisión de más de 1.200 toneladas de CO2 en 2020

Sika sostenibilidad
La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia de la compañía que, implementada desde 2014, fue diseñada bajo el lema “Más valor, menos impacto”.
|

Sika España, en su compromiso por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y en línea con la Estrategia de Sostenibilidad del grupo, ha presentado los principales logros obtenidos en 2020. Entre los principales hitos conseguidos por la compañía en 2020 destaca la reducción de hasta un 61% de emisiones de CO2 (8,1 Kg/CO2 frente a 20,6 kg/CO2 por tonelada vendida en 2019) y de un 30% de consumo de energía (234 MJ -megajulios- frente a 349 MJ por tonelada vendida en 2019).


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019 


“Nuestro objetivo más importante es reducir nuestra huella de CO2 en un 12% para 2023. Así, hemos conseguido alinear nuestro proceso productivo con los ODS, consiguiendo una reducción de más de 1.200 toneladas de emisiones de CO2 gracias una continua optimización de nuestros procesos internos, así como al uso de electricidad 100% procedente de fuentes de energía renovables. Esta reducción equivale a la plantación de casi 62 millones de árboles y a la eliminación de la circulación de 212.000 coches durante un día”, destaca Ana Carmona, Sustainability manager Region Emea de Sika.


El consumo de agua y la generación de residuos también han conseguido una importante reducción, de un 45% y un 14,3%, respectivamente, respecto a 2019. A ello ha contribuido la implementación de circuitos cerrados de refrigeración en sus procesos productivos, o la instalación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales.


Estrategia de Sostenibilidad 

La sostenibilidad es el principio básico de la estrategia que, implementada desde 2014, fue diseñada por la compañía bajo el lema “Más valor, menos impacto”, para conseguir influir positivamente en los ODS a través de un trabajo responsable y eficiente.


La reducción de emisiones de CO2 y de consumo de la energía, la innovación y la eficiencia operacional se encuentran en el ADN de esta estrategia. Para ello, y con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida; a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles, en combinación con altas prestaciones; y a invertir estratégicamente para la mejora de la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono.


Con vistas a 2023, Sika se compromete a reducir un 12% las emisiones contaminantes por tonelada vendida, así como a investigar, desarrollar y comercializar productos nuevos más sostenibles


Para conseguirlo, Sika se ha centrado en desarrollar una cartera de soluciones con una sostenibilidad mejorada: “Nuestros sistemas de reparación refuerzan, impermeabilizan, aíslan, protegen y reparan edificios y estructuras, consiguiendo un menor consumo de agua. La tecnología Sika permite una reducción de hasta el 40% del contenido de este recurso en el hormigón, al tiempo que los sistemas de impermeabilización previenen, por ejemplo, la filtración y contaminación del agua potable en depósitos y plantas de tratamiento”, explica Ana Carmona.


Asimismo, la compañía apuesta por una gestión responsable de los recursos y los costes, con el compromiso de reducir en un 15% el consumo de energía, aumentar al máximo el uso de energía renovable, la reducción de un 15% en el consumo de agua y de otro 15% en la generación de residuos por tonelada vendida y, por último, aumentar hasta un 25% frente al total el residuo destinado a su reutilización.


Reducir un 50% los accidentes laborales

En este camino por situar la sostenibilidad en el centro de las acciones, Sika seguirá desafiando al sector con nuevas soluciones para cubiertas verdes, que ahorran energía y aminoran el efecto isla de calor, y para cubiertas frías, que consiguen un ahorro anual de, al menos, un 10%. “En Sika sabemos que para conseguir un mundo más sostenible y eficiente es prioritario inculcar estos valores desde la base del trabajo y el esfuerzo, por eso el bienestar y la seguridad de nuestros empleados es fundamental; en base a ello, la compañía se compromete a reducir un 50% los accidentes laborales”, apunta Carmona.


Por otra parte, a través de “Sika Cares” la compañía apoya activamente proyectos sociales a nivel local en todo el mundo. “Como miembros de la iniciativa de la ONU Global Compact trabajamos por el desarrollo global sostenible. Contamos con un código de conducta que se basa en los principios de la ONU, y nos aseguramos de que también nuestros proveedores cumplan los mismos requisitos que nos imponemos a nosotros mismos. De esta forma contribuimos a mejorar las condiciones laborales, y nos aseguramos de cumplir leyes y regulaciones locales sobre salud, seguridad y el medio ambiente”, concluye Ana Carmona, Sustainability Manager Region Emea de Sika.



   Sika renueva su colaboración con GBCe para contribuir al fomento de la edificación sostenible
   Sika lanza su nueva tecnología de poliuretano Sika Purform
   Sika suma sus soluciones a Ávit-a, el sistema integral de construcción industrializada de Grupo Avintia

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA