Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Knauf Insulation lanza un concurso universitario para premiar los proyectos de viviendas sociales más innovadores y eficientes

Ki concurso
La fecha límite para la presentación de proyectos es el próximo 28 de mayo.
|

Con el fin de compartir conocimientos para lograr una edificación de consumo energético nuloKnauf Insulation, compañía especializada en la investigación, producción y comercialización de soluciones de aislamiento sostenibles, anuncia el lanzamiento de “Race To Zero”, un concurso universitario europeo que premiará a los estudiantes que presenten los proyectos sociales más ambiciosos en el campo de la eficiencia energética, la innovación y la sostenibilidad residencial.


Se trata de la primera edición de un concurso que, con una clara línea aperturista, europea y social, busca reconocer el talento de los jóvenes en el diseño y proyección de una nueva era de edificios construidos para conseguir un mundo mejor. En este sentido, “Race To Zero” ofrece una oportunidad única para reducir las emisiones de los edificios y contribuir realmente al mayor reto del mundo: la lucha contra el cambio climático.


El diseño ganador será aquel que sea capaz de reformular la eficiencia y sostenibilidad de un proyecto de vivienda social, ofreciendo resultados innovadores, fiables y cuantificables 


Según Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, “este concurso nace con la vocación de poner a la edificación en el lugar que le corresponde en el ámbito de la sostenibilidad, dada la importancia que tiene para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de acuerdo a la estrategia de sostenibilidad ‘For A Better World’ de nuestra compañía”.


Los edificios son responsables del 36% de las emisiones de CO2 en España y 10 de cada 100 hogares sufren pobreza energética porque no pueden pagar sus facturas. “De ahí que queramos -añade Del Rio- encontrar jóvenes innovadores que puedan influir en el progreso para seguir luchando contra el cambio climático desde el sector de la edificación y así poder mejorar las condiciones de vida de las personas”.


Equipos de hasta dos estudiantes

La convocatoria de “Race To Zero” está abierta a equipos de hasta dos estudiantes en las diferentes escuelas y universidades de arquitectura españolas, así como a los graduados en el último curso (2020). La fecha límite de presentación es el próximo 28 de mayo.


El diseño ganador será aquel que sea capaz de reformular la eficiencia y sostenibilidad de un proyecto de vivienda social, ofreciendo resultados innovadores, fiables y cuantificables en términos de reducción de emisiones de CO2. Asimismo, deberá mejorar su rendimiento, el confort térmico y acústico y garantizar la resistencia al fuego y la buena calidad del aire interior.


Los ganadores, además de recibir 15.000 y 10.000 euros para el primer y segundo puesto, respectivamente, adquirirán formación práctica en la sede central de Knauf Insulation.


El jurado valorará el empleo de materiales con bajo impacto ambiental, la aplicación de metodologías digitales como BIM, la innovación y la gestión de los recursos. “El concurso ‘Race to Zero’ es una oportunidad fantástica para encontrar nuevas soluciones a los viejos retos de la vivienda social. Los materiales innovadores, las nuevas tecnologías y las soluciones sostenibles están ahí, ahora tenemos que encontrar las mentes ágiles que puedan unirlas”, concluye Oscar del Rio.


Consultar bases del concurso aquí

Comentarios

2025 iCon WC System WC small projection
2025 iCon WC System WC small projection
Geberit

Así, este año, la empresa incorpora dos series de baño más a su lista de inodoros con esta tecnología: la serie Selnova y la serie iCon. 

Vista general Jornada AEA
Vista general Jornada AEA
AEA

Se trata de un evento interno de carácter anual con un doble objetivo: cumplir con la formación anual requerida para las certificaciones Qualanod, Qualicoat y Qualisteelcoat y generar un espacio para la divulgación de novedades técnicas.

Material eléctrico trabajador
Material eléctrico trabajador
Afme

Afme ha ofrecido la variación de las ventas de los miembros de su Junta Directiva durante este año 2025.

Zehnder MATCOAM
Zehnder MATCOAM
Zehnder

“El aire interior es un recurso invisible pero esencial. Nuestro sistema de ventilación no solo garantiza eficiencia energética, sino una calidad de aire que impacta en la salud y bienestar”, explica Álex Sanchiz, Specification & Key Account Manager de Zehnder.

Puesta en obra Campolin Neo 02
Puesta en obra Campolin Neo 02
Soprema

Este producto en blanco actúa como capa de acabado reflectante, especialmente diseñada para mejorar el confort térmico y la eficiencia energética en cubiertas expuestas al sol.

Videopodcast Desafio 30 50
Videopodcast Desafio 30 50
Sika

La empresa considera que las ciudades inteligentes, basadas en la innovación, la integración de nuevas tecnologías, la economía circular, la industrialización y la digitalización son las herramientas que nos llevarán a un mundo más sostenible.

Asamblea Anefhop 2025
Asamblea Anefhop 2025
Anefhop

La Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado celebró su asamblea regional el pasado jueves 3 de julio en el antiguo Mercado de El Born, en Barcelona. 

YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
YDRAY @Ingenieros industriales. Redes de Calor2 04JUL25
COIIM

En una jornada técnica en Valladolid, los ingenieros industriales han abogado por impulsar nuevas redes de calor sostenibles con biomasa como fuente energética para dar servicio de calefacción, agua y refrigeración.

N85 (1) (1)
N85 (1) (1)
ITeC

En la jornada, dieciocho startups presentaron sus soluciones más innovadoras en un formato pitch de cinco minutos.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA