Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Expobiomasa 2021 mantiene sus fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre

Expobiomasa 2021
A día de hoy, Expobiomasa 2021 cuenta ya con más de 160 firmas expositoras procedentes de 29 países.
|

La Asociación Española de la Biomasa y principal patronal del sector de la biomasa en España (Avebiom) mantiene en las fechas previstas la celebración de Expobiomasa 2021, el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.


Durante tres días, del 21 al 23 de septiembre, Valladolid será de nuevo la sede presencial de la feria, en una edición sin precedentes para apoyar la recuperación de la actividad comercial del sector en los mercados de España, Portugal y Latinoamérica.


Las empresas que integran la asociación han decidido llevar a cabo Expobiomasa 2021 con el objetivo de impulsar la recuperación de la actividad comercial en uno de los sectores esenciales que se ha mantenido trabajando durante la pandemia. La decisión se ha tomado tras mantener conversaciones con las empresas asociadas líderes del sector y ver cómo mejora la situación epidemiológica y se cumplen los planes de vacunación cuando aún quedan más de seis meses para la celebración.


Javier Díaz, presidente de Avebiom, ha señalado que “a finales de septiembre disfrutaremos ya, previsiblemente, de una mayor movilidad, tanto entre comunidades autónomas como entre países, lo que augura la llegada a Expobiomasa de gran cantidad de visitantes profesionales. Estamos preparados para ofrecerles una gran edición de nuestra feria con las máximas garantías sanitarias”.


A pleno rendimiento

Como apuntan desde Avebiom, el sector de la biomasa ha lidiado cada día del último año por mantener operativos y a pleno rendimiento los cientos de miles de sistemas automáticos de calefacción renovable instalados, con especial sensibilidad en hospitales, residencias de mayores o colegios. “Las empresas han mantenido los puestos de trabajo y contribuido con su esfuerzo a aportar sin falta esta fuente de energía estable de origen local”, subrayan.


El suministro de biomasa no se ha visto afectado en ningún momento por los graves problemas del comercio mundial, al ser una fuente de energía que procede del aprovechamiento sostenible de los bosques españoles. “Una energía nuestra, de todos los ciudadanos, y gestionada mayoritariamente por las administraciones públicas”, recalcan desde la asociación.


Expobiomasa 2021 será también una cita para reconocer esta labor de los profesionales del sector en su compromiso con la sociedad. Avebiom y la Institución Ferial de Castilla y León ya están trabajando de forma coordinada para que expositores, proveedores y visitantes tengan a su disposición todas las medidas sanitarias necesarias para garantizar un espacio seguro para todos. Como en ediciones anteriores, el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Idae.


Impulsar la reactivación comercial de la instalación

A día de hoy, Expobiomasa 2021 cuenta ya con más de 160 firmas expositoras procedentes de 29 países que han confirmado su participación. Como principal patronal del sector de la biomasa en España, Avebiom es consciente de que las actuales limitaciones han hecho que algunas firmas habituales no sean capaces de confirmar aun su participación, “pero es mayoritario el apoyo de los líderes del sector, que no quieren perderse esta cita para presentar a los profesionales las innovaciones que han desarrollado estos dos últimos años, y que les están sirviendo para convertirse en los líderes del mercado, batiendo récord de ventas con su tecnología”.


Expobiomasa es el principal escaparate de la calefacción renovable industrial y doméstica, de las estufas de pellet y las chimeneas de leña, de la fabricación de pellets y el procesado de astilla para los profesionales del sector. Asimismo, cabe destacar que la penetración de la biomasa en la industria se encuentra en un gran momento, con instalaciones en todos los sectores, desde el agroalimentario y el ganadero, hasta otros tan dispares como el del automóvil o la producción de CO2 e Hidrógeno.


Acceso digital a la feria

Expobiomasa facilitará un acceso directo de carácter digital a aquellos profesionales que no puedan asistir de forma presencial a la feria. De esta forma, tendrán la oportunidad de descubrir todas las novedades del sector y conectar virtualmente con los expositores para conocer de primera mano sus innovaciones.


Este acceso será ágil y sencillo para todos y permitirá a los profesionales que no puedan acudir interactuar entre sí también durante los días posteriores al evento.


Por otro lado, en paralelo a la feria se celebrarán otros dos eventos clave: la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía y la primera edición del Salón del Gas Renovable. El congreso internacional es el principal evento a nivel mundial en español que, tras cancelarse la edición de 2020, vuelve con un importante componente virtual con el fin de llegar a miles de profesionales de todo el mundo. Contará con ponentes y especialistas que aportarán las estrategias, tecnología y casos de éxito que han logrado poner en marcha, reinventándose ante las dificultades de este último año tan atípico.


En cuanto a la primera edición del Salón del Gas Renovable, organizado de manera conjunta por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá las oportunidades de negocio entre las empresas participantes en España, Portugal e Iberoamérica y también divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable ante la sociedad.

   Expobiomasa 2019 supera las previsiones y recibe la visita de 16.540 profesionales
   "Expobiomasa es la feria del sector que más puede contribuir en la lucha contra la despoblación de la España rural"

Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA