La venta de productos de impermeabilización fabricados y comercializados en España y Portugal por las empresas asociadas a la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFim) no solo se mantuvo estable sino que creció un 3,5% durante 2020, alcanzando los 41,6 millones de m2, pese a la pandemia.
El mercado ibérico de impermeabilización de láminas bituminosas (APP y SBS) mostró un buen comportamiento por el empuje de la obra nueva en edificación residencial. Mientras, el de productos líquidos (acrílicos, poliuretanos y poliureas) presentó alzas por el aumento de la reforma y rehabilitación.
Por su parte, la producción y comercialización de láminas sintéticas (PVC, TPO y EPDM) descendió ligeramente respecto al ejercicio anterior, fundamentalmente por el descenso de la construcción de cubiertas industriales.
“Como ha ocurrido en otros sectores, la impermeabilización no ha sido ajena a los embates de la crisis provocada por la situación pandémica. Pese a ello, destacamos los buenos datos que arrojan las cifras aportadas por nuestras empresas asociadas, que apuntan hacia la estabilidad de un mercado errático, con una clara apuesta por la sostenibilidad en los productos. En términos generales, ha sido un año de crecimiento, especialmente durante el segundo semestre de 2020”, manifiesta Gonzalo Causin, presidente de AIFIm.
AIFIm prevé que durante 2021 el volumen de venta de productos de impermeabilización continúe al alza impulsado por la rehabilitación y reforma, un subsector que atraerá buena parte de los fondos europeos destinados a la transición ecológica.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios