Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El director general de Sika, Gonzalo Causin, nuevo presidente de AIFIm

Gonzalocausin aifim 54790
|

El director general de Sika, Gonzalo Causin, ha sido nombrado nuevo presidente de la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) en la asamblea general extraordinaria celebrada recientemente. Le acompañarán como miembros de la Junta Directiva al frente de la asociación Paulo Oliveira, vicepresidente de Soprema Iberia y CEO de Soprema Sur de Europa; y Juan Carlos Giralt, director técnico de Renolit.


El nombramiento de Causin coincide con la decisión de los integrantes de AIFIm de dar un fuerte impulso a la actividad de la asociación e intensificar sus labores de promoción y defensa del sector de la impermeabilización en España y Portugal: “Queremos ser uno de los agentes protagonistas del sector y posicionarnos como interlocutores de las distintas administraciones, punto de encuentro e información para profesionales interesados en la prescripción de nuestros sistemas de impermeabilización y generadores de información y opinión sobre nuestra industria”, asegura Gonzalo Causin.


Para el presidente de AIFIm, después de los dos primeros años de creación de estrategia y posicionamiento de la asociación “ha llegado el momento de trabajar de forma más intensa para trasladar las ventajas y los beneficios de las distintas soluciones de impermeabilización que ayudan a conseguir edificios más seguros, saludables, eficientes y sostenibles”.


Para ello, una de las primeras acciones de la nueva Junta Directiva ha sido el lanzamiento de una nueva web, más intuitiva, visual y navegable que la anterior. En ella, tanto profesionales como ciudadanos particulares interesados en la construcción o rehabilitación podrán consultar desde la normativa vigente hasta soluciones sostenibles, obras de referencia e incluso una sección de preguntas frecuentes.


La web se ha enriquecido con un blog en el que se desarrollan contenidos, en un lenguaje menos técnico y más accesible al alcance de todos los públicos y en el que se están publicando con regularidad entradas de interés para profesionales y particulares. Consciente de la importancia de las redes sociales, la asociación ha abierto también una cuenta en Linkedin que hará más fluido su diálogo con actores del sector o propietarios que estén interesados en la actividad de la asociación.


“Creemos firmemente en la comunicación como el mejor vehículo para llegar a nuestros públicos de interés”, asegura Causin, “la nueva web, el blog y nuestro salto a las redes sociales son prueba de ello. Nuestro principal trabajo será saber transmitir nuestros mensajes a la sociedad en general y a los profesionales de nuestra industria”. Estos mensajes trasladarán la importancia del sector de la impermeabilización en los próximos años para la rehabilitación de edificios existentes, pero también para la construcción de los edificios de consumo de energía casi nula.


La lucha contra el cambio climático, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los retos de la agenda global para 2030 serán también puntos fundamentales en el trabajo de AIFIm. “Somos conscientes de la importancia de nuestra industria dentro de un sector que camina sin posible marcha atrás hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética. Solo hay que seguir el camino que nos hemos marcado para empezar a recoger los frutos de nuestro trabajo. La construcción y la rehabilitación eficientes serán las palancas que nos permitan crecer”, finaliza Causin.


Sobre AIFIm


Con siete asociados, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a empresas y realizan actividades de fabricación y comercialización de sistemas de impermeabilización para cubiertas. Nacida en 2018, tiene como objetivo principal la representación y defensa de los intereses de la industria de la impermeabilización. Para ello, emprende acciones de promoción del sector, realiza estudios y fomenta el nivel de calidad de los productos, la competitividad de las empresas y su compromiso con la sostenibilidad económica, medioambiental y social.


Comentarios

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Jorge Arteaga Bandalux 01
Jorge Arteaga Bandalux 01
Bandalux

Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.

PR 0625 iCORE Panasonic
PR 0625 iCORE Panasonic
Panasonic

Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.

JFranco 4 Tecniberia
JFranco 4 Tecniberia
Tecniberia

Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.

010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
010725 rueda de prensa ministros2 Vivienda Isabel Rodríguez
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA