El pasado 21 de junio, quedó constituida, a disposición de todo el sector y de la Administración Pública en los temas que le afectan, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización para la Construcción (Aifim), que se incorpora desde su nacimiento como organización miembro de pleno derecho de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco).
Sika, BASF, BMI, Chova, Danosa, Mapei, Renolit y Soprema son las empresas que han decidido constituir esta nueva asociación empresarial para la representación e interlocución de los intereses de los fabricantes de impermeabilización.
Entre los principios fundacionales de la asociación cabe destacar:
-Representar y defender los intereses generales y comunes del sector ante las administraciones local, autonómica, estatal, comunitaria e internacional y ante las organizaciones empresariales profesionales de los ámbitos referidos.
-La promoción y defensa de la imagen y el prestigio del sector de impermeabilizantes en general.
-Obtener y difundir entre sus socios y en el sector cuantos estudios y documentación contribuyan al mejor conocimiento y calidad de todo lo concerniente a la industria de impermeabilizantes.
-Fomentar el nivel de calidad de los productos y la competitividad de las empresas.
Su Junta Directiva inicial la componen Manuel del Río de la Cal (Danosa), como presidente; Gonzalo Causín (Sika), como vicepresidente 1º; Paulo Oliveira (Soprema), como vicepresidente 2º y secretario general; y Eduardo Chova (Chova), Frederic Weemaels (Renolit), Carlos Hernández (BMI), Francesc Busquets (Mapei) y Javier Suárez (BASF) como vocales.
Desde Aifim quieren trasladar a las diferentes Administraciones Públicas, comenzando por los Ministerios de Fomento, de Industria y de Medio Ambiente, "nuestra capacidad de interlocución en las cuestiones que afectan a la impermeabilización de vivienda y obra pública, así como en los principios fundacionales antes reseñados".
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo de Cepco, Luis Rodulfo Zabala, ha señalado que "en una crisis económica y sectorial sin precedentes, que ha visto desaparecer el 26% de las empresas de productos de construcción, 300.000 empleos y varias asociaciones, es una alegría poder dar la bienvenida a una nueva asociación empresarial, que cuenta con un apoyo ilusionado de todos sus socios fundadores".
En su nueva andadura como organización empresarial, Aifim cuenta con el apoyo, desde el primer momento, de Cepco y, a través de ésta, de su relación con CEOE y Cepyme.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios