CIC Arquitectura Digital.- El Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) estará presente un año más con un pabellón español en la feria Mosbuild de Moscú (Rusia), que se celebra del 2 al 5 abril y donde participarán un total de 52 empresas españolas, 49 pertenecientes al sector cerámico e industrias auxiliares del azulejo y las tres restantes de equipamiento para el baño.
Según indican fuentes del Icex “Mosbuild es, sin duda, la cita indiscutible del sector del azulejo y la construcción en la Federación Rusa y las empresas españolas mantienen una gran confianza en este certamen que cada año logra congregar a los principales importadores, fabricantes y distribuidores rusos del sector”. Esta feria constituye, además, un punto de referencia obligado no solo para los profesionales de la Federación Rusa, sino también de las ex-repúblicas soviéticas.
El mercado ruso es actualmente uno de los mercados prioritarios para el sector de pavimentos y revestimientos cerámicos español. En 2011 las exportaciones españolas alcanzaron los 126,5 millones de euros, lo que supone un incremento de casi el 20% respecto a 2010, según datos del Icex que sitúan a la Federación Rusa como segundo mercado destino de las exportaciones españolas de azulejo, solo después de Francia y absorbiendo el 6,7% del total.
El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio.
La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.
La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.
Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.
Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año.
Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.
Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea.
Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.
Comentarios