Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se incorpora al desarrollo de eCOB

Ecob itec 44848
|

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha firmado el convenio de colaboración para su participación en el desarrollo y la difusión del estándar de creación de objetos BIM eCOB, impulsado por el ITeC.


Con su participación en eCOB, CGATE aportará conocimiento de valor al desarrollo de este estándar con el objetivo de ofrecer a los aparejadores y arquitectos técnicos de España un instrumento fundamental en su participación en los proyectos desarrollados con metodología BIM.


Este colectivo de profesionales se une así al grupo de entidades que a día de hoy ya se encuentran vinculadas a la iniciativa de adopción del estándar eCOB, cuyo interés es transversal a todos los agentes que operan en cualquier fase del ciclo de vida de los activos del sector de la construcción.


Generación de objetos BIM genéricos o industriales


El estándar eCOB de creación de objetos BIM es un instrumento para la generación de objetos BIM genéricos o industriales que permite dotarlos de una estructura de información consistente y técnicamente rigurosa, facilitando la interoperabilidad entre programas BIM a lo largo de todo el ciclo de vida de la construcción.


eCOB está basado en el estándar IFC de alcance internacional, el contexto normativo armonizado europeo y la reglamentación nacional aplicable a los proyectos de construcción de un país específico. En este momento se encuentra adaptado a la normativa española (Código Técnico de la Edificación, EHE, etc.).


Como explican desde el ITeC, se trata del primer estándar publicado en España abierto y de libre utilización para todos los agentes del sector y permite el desarrollo de objetos en BIM en cualquier plataforma de modelado, ya sean genéricos o de marca comercial: “Su uso garantiza una correcta estructura de la información y un ineludible rigor técnico para conseguir altas cotas de calidad en la aplicación de la metodología BIM”.


Primer curso de presupuestos con objetos eCOB


Retomando la dinámica de los cursos en doble modalidad, el ITeC ha puesto en marcha el primer curso dedicado a los presupuestos con eCOB, que tendrá lugar el próximo 30 de octubre.


Durante las dos horas de formación, los alumnos aprenderán a utilizar los objetos eCOB y sacarles el máximo rendimiento en la configuración de un presupuesto con TCQ-BIM.


El temario de la sesión se divide en seis módulos:


1.- Conceptos básicos
eCOB–Estándar de creación de objetos BIM
Biblioteca de objetos BIM


2.- Presupuesto TCQ
Creación de un archivo
Importación de una estructura


3.- Visor TCQ BIM-Viewer
Visualización del modelo creado con elementos eCOB
Menú archivo, vista y objetos


4.- Vinculación de objetos BIM con partidas de obra
Asociación de partidas al tipo BIM
Asignación de conjuntos de propiedades
Supresión de tipos BIM


5.- Importación mediciones multiplataforma
Configuración de la importación


6.- Revisión de las líneas de mediciones
Comprobación con el Visor BIM-Viewer


La formación puede cursarse de forma presencial en las instalaciones del ITeC, equipadas con ordenadores, o bien a distancia a través de Internet, desde cualquier lugar.


Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA